martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Realizan despistaje de cáncer de cuello uterino en el Hcamp

Durante consultas por lo menos dos pacientes a la semana son diagnosticadas con cáncer del cuello uterino, según médicos

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Más de 200 pacientes fueron atendidas de forma gratuita en la primera jornada del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Central Antonio María Pineda& ;(Hcamp) de despistaje de cáncer de cuello uterino, que se realizó la mañana de este viernes 15 de marzo.

La actividad contó con el acompañamiento de los médicos residentes de segundo y tercer año del postgrado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).

Isabel Torres, miembro de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, seccional Lara, hizo el llamado a las mujeres que ya iniciaron su vida sexual a acudir al ginecólogo para prevenir enfermedades malignas, «el cáncer de cuello uterino no perdona edad, sabemos que el riesgo está desde que iniciamos las primeras relaciones sexuales«.

«Tenemos que tener en cuenta que la citología es el primer examen que debemos realizar y la consulta con el especialista para descartar esa enfermedad, y de hecho para que no nos dé el cáncer del cuello uterino. Entonces, por eso, el llamado a todas las mujeres a que asistan al médico y tengan un control ginecológico», comentó Torres.

La doctora alertó que en el Hospital Central de Barquisimeto, durante las consultas de patología cervical, por lo menos dos pacientes a la semana son diagnosticadas con cáncer del cuello uterino avanzado.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales