Categorías: Locales

Rapiditos se reactivan al poder surtir gasolina

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Debido a la grave crisis de combustible que se registró en el país y que dio paso al bachaqueo, los rapiditos o carritos por puesto habían dejado de trabajar, pues en su mayoría son carros grandes que consumen mucha gasolina, por lo que a los conductores no les era rentable mantenerlos en las calles ante el alto costo de operatividad.

Estos carritos que estuvieron varios meses sin prestar el servicio ahora se ven más en las calles, los conductores aseguran que se está consiguiendo un poco más de combustible; sin embargo, este no es suficiente debido a que no pueden trabajar como antes cuando hacían más de 10 vueltas diarias, actualmente apenas pueden hacer de 3 a 6 por día.

José Gregorio Rodríguez, quien trabaja como rapidito en la parada del oeste frente al cementerio llevando pasajeros a La Carucieña, 5 de Julio, entre otros sectores, aseguró que el combustible poco le rinde porque su vehículo consume mucha gasolina, pues desde la parada hasta La Carucieña gasta 2 litros.

«Cuando hay gasolina se trabaja, pero a veces hay que dejar el carro parado porque no hay gasolina, echarle de la premium no es rentable, el carro da para llevar el sustento a la casa, pero para meterle plata no, porque es bastante costoso», aseguró.

Estos carritos por puesto anteriormente tenían un precio un poco más elevado que el de los rutas, debido a la poca cantidad de puestos, pero ahora hay algunos que incluso cobran lo mismo que estas unidades grandes, es decir, Bs.D. 1.5 para movilizar mayor cantidad de pasajeros, también hay otros que cobran Bs.D. 2.

«Cada quien tiene sus clientes, hay personas que prefieren andar en ruta, como hay otras que prefieren los rapiditos, hay clientes para todos, sobre todo cuando hay mercado», comentó José Márquez, quien es chequeador en la parada que se encuentra frente al cementerio, al oeste de la ciudad.

Los rapiditos también se activaron para la zona norte y centro.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Zona del Crimen: La muerte rondó en edificio del este de Barquisimeto

Una joven doméstica fue estrangulada en un intento de abuso hace más de 40 años,…

agosto 17, 2025

OPS alertó que casos de sarampión se multiplicaron por 34 en las Américas

Los casos de sarampión en las Américas se han multiplicado por 34 en 2025, superando…

agosto 17, 2025

Museo de Historia de Nueva York dará reconocimiento a Gustavo Dudamel por su virtuosismo y labor social

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel será premiado por el Museo de Historia de…

agosto 17, 2025

¿Apego a la Inteligencia Artificial? Expertos analizan la nueva relación entre jóvenes y chatbots

La inteligencia artificial está creando nuevos patrones de apego digital, especialmente en la Generación Z,…

agosto 17, 2025

Fiscalización y renovación de flota son necesarios para mejorar el servicio de transporte

La presidenta de Sotravial afirmó que la fijación de precios y la recaudación en los…

agosto 17, 2025

Medallistas de la delegación venezolana de los Juegos Panamericanos regresa al país

La primera delegación de atletas venezolanos, con siete medallistas, regresó a Venezuela tras su participación…

agosto 17, 2025