jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Queda prohibida la reventa de productos de primera necesidad

LA PRENSA.- El alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, firmó este lunes cinco de febrero un decreto que prohíbe reventa de productos de primera necesidad, con el objetivo de reforzar la lucha contra la práctica del «bachaqueo»

El decreto, que aparece en la Gaceta ordinaria número 204 y resolución 13, establece la «creación de un programa de lucha contra la reventa de productos de primera necesidad, con el objeto de frenar el boicot y otros instrumentos de guerra económica promovida por diversos sectores de la sociedad, que originan la reventa de productos (bachaqueo) y evitan la justa distribución de los alimentos».

El decreto, que contiene 10 artículos y cuatro considerandos, contempla en su artículo 2 la «prohibición en el municipio Iribarren del estado Lara de la reventa o cualquier otro medio de intercambio a través del comercio al margen de los deberes formales», reseñó AVN.

También prohíbe «la venta en domicilio residencial de los rubros y productos de la cesta básica, insumos, medicinas, productos de higiene personal y demás bienes importados y producidos en el país que son indispensables para la vida digna, la seguridad, la paz social y la seguridad alimentaria, a precios distintos a los establecidos en las diferentes regulaciones y sin las debidas normas de seguridad».

Durante la firma del decreto, el alcalde Reyes Flores dijo que no se podrá revender ni especular con los bienes antes mencionados en calles, avenidas o al frente de casas y negocios del municipio Iribarren, «porque estarán violando este decreto y las leyes nacionales», razón por la cual la policía municipal y la Dirección General de la alcaldía de Iribarren, procederán al cumplimiento de esta ley, junto con otros organismos municipales, estadales y nacionales vinculados a esta materia.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales