martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Protesta: convivencia entre aguas negras los tiene verdes

Belimar López | LA PRENSA.– Enfermedades, molestias, desesperación, son parte de las incomodidades que padecen más de 1000 personas en el centro de la ciudad por un colapso de cloacas que tienen más de tres años.

Como si estuvieran en el olvido, las familias residentes de las comunidades Caribean y La voz de Lara, trancaron el paso en la carrera 33 entre calles 27 y 28 para protestar, ante la «indiferencia» de las autoridades competentes.

En estas comunidades, los residentes de siete casas viven en un eterno martirio, ya que desde que comenzó el colpaso, las aguas negras entran a las viviendas y dejan un olor nauseabundo.

Con el pasar del tiempo los reportes de casos de hepatitis y escabiosis no se han ausentado de estos sectores debido al problema de las cloacas. Como si fuera poco, denuncian el agua potable que reciben llega cada tres días y en horas de la madrugada, por lo qué han tenido que optar por el pago de llenado de pipas de aguas que oscila entre los 2500 y tres mil bolívares.

Los vecinos esperan estar todo el día en el lugar, activos en la protesta, hasta que se acerque algún representante de Hidrolara que les plantee soluciones para el problema de cloacas que no escatima en afectar a niños y grandes.

Información Cristina Linárez

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales