Categorías: Locales

Proliferan los vertederos urbanos

Luis Montes de Oca | LA PRENSA.- Montones de basura, proliferación de moscas y gusanos se apoderan de los espacios de las principales calles y avenidas del oeste y centro de Barquisimeto. La avenida Rómulo Gallegos entre la Venezuela y la Pedro León Torres lucen pocos atractivas e intransitables por la cantidad de bolsas y sacos que son colocados en plenas aceras lo cual impide el paso peatonal.

Esta realidad se repite en las carreras 14, 16 , 21 y en la calle 38 entre carrera 18 y 19 cerca del mercado Bella Vista donde los animales e incluso personas rompen las bolsas en busca de desperdicios.

Vendedores de comida que trabajan en las cercanías de estas calles, son los que más se quejan por la situación. Comentan que se han visto en la necesidad de mandar a limpiar las zonas, porque el aseo no se las puede llevar y los olores no se soportan.

“Nosotros por nuestros propios medios hemos mandado a limpiar toda la basura que se acumula porque la mayoría no está en bolsas y el aseo no se la lleva”, mencionó David Delgado quien es dueño de un puesto de comida en las cercanías de la carrera 24, en las inmediaciones del terminal de pasajeros.

“Desde siempre esta calle ha sido muy sucia el aseo pasa constantemente pero la gente no toma conciencia y sacan de todo”, comentó Oswaldo Sira quien tiene un puesto de comida rápida.

Los comerciantes de los alrededores comentan que las alcantarillas de las calles también se colapsan de basura y ellos mismos deben tomar previsiones colocándole plásticos para taparlas, ya que si dejan acumular los desperdicios cuando llueve se colapsan. “Nosotros aquí tratamos de colaborar tapando las alcantarillas para que no se llenen de basura” comentó.

Aseguran que el aseo tiene programado recorridos nocturnos por la zona, pero mayormente al final de la tarde ya no aguantan la cantidad de desechos que se acumulan.

En la misma carrera 24 pero con calle 44 también existen focos de basura principalmente en las esquinas. Los vecinos comentan que las personas no colaboran y sacan las bolsas sin tomar en cuenta los días que pasa el camión recolector.

Residuos de colchones también están por las aceras de la carrera 13 entre las calles 34, 35 y 36; los comerciantes que hacen vida por esta arteria vial de la ciudad, aseguran que hay personas que llegan se bajan de los vehículos y dejan los desechos en plena calle sin importarle la contaminación que pueden generar.

Los guaros piden mayor recorrido por parte de las empresas recolectoras de basura y conciencia en las personas, porque comentan que lanzan a las calles desechos que el camión del aseo no se puede llevar. Los contenedores no dan para más, no solo tienen basura si no que en ellos las personas almacenan animales muertos y cauchos.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Tragedia en Texas: inundaciones dejan 24 fallecidos y niñas desaparecidas en campamento de verano

Una extensa operación de rescate está en marcha en Texas, luego de que lluvias torrenciales…

julio 5, 2025

Trotamundos y Gaiteros se enfrentarán en la gran final de la Superliga de Baloncesto

Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia estarán luchando por el título de la temporada…

julio 5, 2025

Saime de Lara actualiza datos de usuarios para optimizar futuros trámites

Entre 240 y 250 personas han asistido a la jornada especial para la actualización de…

julio 5, 2025

Joven fallece tras caída en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto

Samuel Sivira, de 18 años de edad, luchó por su vida durante 10 días, luego…

julio 5, 2025

En Simón Planas mujer da a luz y abandona a su bebé

Una mujer dio a luz en el patio de su casa, en Manzanita municipio Simón…

julio 5, 2025

El Garabatal: familias viven entre aguas negras por colapso de cloacas

En el barrio El Garabatal, al oeste de Barquisimeto, específicamente en la calle principal, justo…

julio 5, 2025