Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.-& ;Las maracas y los tambores fueron los primeros en escucharse, era el anuncio de la danza tradicional que conjuga lo religioso y la identidad cultural. Así comenzó el cierre de proyectos del PNF danza de Unearte y que al poco tiempo mostraba la riqueza del baile entre la expresión contemporánea. Un encuentro realizado en la capilla del liceo Coto Paúl, donde funciona esta universidad y que cautivó al público.
Según el profesor Douglas Vargas Guaregua, se trata de la muestra artística que refleja lo aprendido durante el semestre, donde conjugan todos los elementos necesarios para la puesta en escena. Los alumnos debían mostrar su seguridad en improvisación, coreografía y resaltando todos los elementos que reconocieron a lo largo de la historia.
Mientras la danza contemporánea estuvo supervisada por la profesora, María Teresa Rodríguez con la participación de una agrupación invitada. Una demostración con ocho jóvenes, quienes empezaron con figuras desde el piso y desplazamientos coordinados.
El legado de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles como los primeros santos de…
Científicos descubrieron un pez con dientes creciendo en la parte superior de la cabeza, la…
En Costa Rica, autoridades de seguridad desarticularon una organización liderada por dos hombres de origen…
Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a…
Con la frente en alto se despidió en los cuartos de final de la temporada…
El papa León XIV envió este 20 de octubre un emotivo mensaje a los venezolanos,…