Categorías: Locales

Productos alimenticios aumentaron 32% en un mes

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Suben como espuma. Esa es la frase que sueltan los guaros cada vez que van al supermercado o a los chinos a comprar algún producto de comida. Tan sólo desde la primera quincena de mayo a la primera de junio aumentaron 32 %.

La cuenta fue calculada a 14 productos de la cesta básica, en donde el equipo de la PRENSA constató que en la primera quincena de mayo la suma de esos alimentos rondaban los Bs. 57.200.000 o 18.43 dólares, mientras que hoy son Bs. 75.545.000 o $24.34, haciendo el cambio a Bs. 3.102.926, como cerró ayer en la tarde, según Enparalelovzla.

Un ejemplo claro del incremento es con el arroz, en mayo estaba en Bs. 2.650.000 y hasta el día de ayer ya pisó los Bs. 3.600.000, siendo el aumento del 35 %, pero otros rubros como la mantequilla pasó de Bs. 3.100.000 a Bs. 6.200.000, lo que significa que fue del 100 por ciento; es decir, duplicó la cifra.

La gente sigue expresando que su dinero se vuelve sal y agua, en especial las personas de la tercera edad, en las que su pensión les alcanza cada vez menos y el monto sigue siendo el mismo. «No podemos comprar casi nada de comida, porque vive aumentando», fue lo que explicó Tomasa Arrieche, consultada.

Si se saca el cálculo fue Bs. 18.345.000 o 5.91 dólares de diferencia el aumento de los 14 productos, lo que golpea aún más el bolsillo de los venezolanos y por eso se quejan porque comen menos.

Alfonso Marquina, coordinador General de Primero Justicia (PJ) en Lara, a través de su cuenta en Twitter, publicó datos del Observatorio Venezolano de Finanzas, en donde resalta que el costo de la canasta alimentaria en mayo cerró en Bs. 887.594.701 o 296.54 dólares, entre esos los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron en un 22.5 %.

«Esta es la evidencia de la severa disminución en el poder adquisitivo de los venezolanos» dijo Marquina, quien destacó que pega aún más en aquellas personas que son desposeídas.

Las personas con esos cálculos se sienten deprimidos al no poder comprar lo que desean, eso luego de trabajar por años y ver que no pueden rendir el dinero. «Y eso es culpa del Gobierno Nacional» fue lo que soltó William Alvarado al referirse que los precios son toda una locura con los aumentos.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

«El sueño» de Frida Kahlo aspira a romper el récord de subasta para una artista femenina

El autorretrato de 1940 llamado El sueño (La cama) de Frida Kahlo se subastará en…

noviembre 20, 2025

Rumbo al Mundial 2026: La FIFA define los cruces de repechaje para los últimos seis cupos

La FIFA sorteó en Suiza los cruces de los repechajes europeos e intercontinentales que definirán,…

noviembre 20, 2025

Perú penalizará con 2 a 4 años de cárcel a quien arroje residuos sólidos a ríos

Tirar basura a ríos ha sido aprobado como un nuevo delito dentro del código penal…

noviembre 20, 2025

Lady Di es inmortalizada en cera con su «Vestido de la Venganza» en el Museo Grévin

Lady Di, con su icónico "vestido de la venganza", ha sido inmortalizada en una figura…

noviembre 20, 2025

Desborde incesante de aguas blancas afecta a familias y comercios en la carrera 21

Desborde incesante de aguas blancas en la Carrera 21 de Barquisimeto, causado por una tubería…

noviembre 20, 2025

Más de 47 mil docentes exigen ajuste salarial

Docentes universitarios activos y jubilados devengan un salario de 1.000 bolívares ($4.16) tras casi cuatro…

noviembre 20, 2025