Categorías: Locales

Productores larenses impulsan el cultivo de la pitahaya

Asociacion de productores larenses busca posicionar la pitahaya como cultivo rentable y saludable

Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Conocida también como la fruta del dragón, la pitahaya se considera como una planta que da un fruto de muchas bondades y con altas propiedades medicinales, por lo que un grupo de al menos 20 productores del estado Lara han decidido organizarse para potenciar el cultivo de la planta y la producción del fruto para comercializarlo en escala regional, nacional e internacional.

De origen centroamericano con grandes producciones en Costa Rica y México, la pitahaya es una planta de poco riego, pero que requiere mucha atención, es decir, aunque su riego se recomienda que sea una vez a la semana por su condición cactáceo (cactus), se debe adecuar la exposición solar y el control de plagas para obtener frutos de calidad.

Miguel Teixeira, miembro de la Asociación de Productores de Pitahayas de Lara y encargado del manejo agronómico de la producción, sostiene que el auge que tiene el consumo del fruto del dragón radica en sus propiedades medicinales, ya que «tiene un efecto antioxidante capaz de controlar los radicales libres del organismo humano, además con altos contenidos de vitamina C que refuerzan el sistema inmunológico, también retarda el proceso de envejecimiento gracias a sus altas concentraciones de colágeno, la pitahaya es rica en hierro, por lo que previene y mejora la anemia mientras aumenta la hemoglobina».

Cultivo rentable

Según explica Teixeira, los cultivos de la pitahaya a nivel de números representan una gran rentabilidad para quien desee insertarse en el campo, puesto que, a pesar de ser un rubro de reciente explotación local la experiencia en países productores han develado que una planta en un período de un año es capaz de producir entre 20 y 25 kg de frutos, pero que se comienza a cosechar en un lapso de 7 u 8 meses, dependiendo de las condiciones climáticas. Cabe destacar que los meses de baja producción son entre diciembre y febrero.

«El promedio por planta es una cosecha de dos a tres kilogramos mensuales, en nuestro caso que tenemos un sembradío de 2400 plantas estaríamos hablando de una producción neta de entre seis mil y siete mil kg, por lo que el precio de venta al mayor se puede ubicar entre los cinco y seis dólares por cada kilogramo, siendo ésta la rentabilidad de la producción de la pitahaya», afirmó Teixeira.

Realzan la pitahaya

Más que un producto que tenga muy buena rentabilidad, la naciente Asociación de Productores de Pitahaya de Lara se ha propuesto realzar al fruto, de tal forma posicionarlo entre los estándares de comercialización local que se iguale a la piña, la parchita y otros frutos tropicales que se cultivan en esta entidad.

Asimismo, representantes de la Asociación de Productores afirman que desean incentivar el consumo de esta fruta para que todo el pueblo larense sea beneficiado por las propiedades que ésta posee para la salud y así motivar el gusto por la planta y la fruta, con mayor accesibilidad para toda la población consumidora.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Aeropuerto El Dorado paralizado por falla en un radar

Más de 20 vuelos hasta el momento han sido cancelados por falla del radar del…

marzo 27, 2025

Neutralizan a «El Roki» la madrugada de este 27 de marzo en Pavia

En un operativo realizado en la madrugada de este jueves 27 de marzo, efectivos militares…

marzo 27, 2025

Eclipse solar: Cuándo ocurrirá y en que países será visible

Este sábado 29 de marzo ocurrirá el primer eclipse solar del año, momento en el…

marzo 27, 2025

Cámara de Comercio Electrónico afirma crecimiento en el sector para el 2025

Richard Ujeta, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-e) estimó, la mañana de este…

marzo 27, 2025

Venezuela será impactada por polvos del Sahara

Para una Venezuela que ya está atravesando una ola de calor, la aparición de los…

marzo 27, 2025

Red Bull reemplaza a Liam Lawson con Yuki Tsunoda para GP de Japón

El piloto japonés Yuki Tsunoda ahora pasará a ser uno de los pilotos principales de…

marzo 27, 2025