Categorías: Locales

Productores de cocuy esperan por más apoyo gubernamental

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Los ánimos de los productores de cocuy en Siquisique siguen puestos en las esperanzas de obtener el respaldo del Estado, para agilizar e incrementar sus niveles de producción con miras a la exportación. Un desafío que sería más sencillo con el apoyo de un laboratorio que permitiría que por cada unidad se puedan sacar hasta 400 litros mensuales. Según Domingo Guaidó, la Asociación Civil de Productores Artesanales y Cultores de Cocuy de las parroquias Siquisique Xaguas (Apacomusix), insisten en alcanzar esa meta lo que será una de las premisas para la celebración del Día Regional del Cocuy.

Recuerda que Urdaneta es uno de los municipios que más elabora este licor en la entidad y que en el censo reciente registra 378 productores, pero se han ido sumando de las nuevas generaciones que mantienen vivo el patrimonio familiar sobre el procesamiento del agave cocui. «Nos ha costado mucho la permisología y sólo necesitamos más facilidad para que fluyan los procesos, con la finalidad de incrementar la producción y así la comercialización rinda más frutos», precisa que también es necesaria la recuperación de las vías de penetración.

La intención es que este 4 de agosto, por ser la efemérides que recuerda la importancia de este licor artesanal, puedan anunciar los avances de esa inquietud que fue reiterativa en la reciente ExpoCocuy Lara 2023 realizada en Barquisimeto, donde desde la Secretaría de Desarrollo Económico señalaron los avances que se han tenido y que el objetivo sigue siendo contribuir al apoyo de los productores larenses para la proyección en los mercados internacionales.

Precisa que se encuentran en plena organización de este encuentro que será en el Club Turístico San José de Siquisique y tendrá como orador al profesor,& ;Víctor& ;Guaidó, con un recorrido por la historia ancestral y de salvaguardia por este patrimonio que identifica a los larenses. La historia vendrá acompañada de presentaciones musicales, mientras que los asistentes podrán disfrutar de una cata de varias presentaciones. Un ambiente muy criollo y que contará con la degustación de un suculento sancocho que será preparado a leña.

Adelanta que para el día siguiente van a complementar con un recorrido por el caserío Fénix, donde los asistentes estarán en los alambiques y podrán apreciar todo el proceso de elaboración desde el aprovechamiento de la planta hasta el destilado del cocuy de manera artesanal. Además de recordar sus bondades medicinales y de gran provecho para quienes conocen de las propiedades del agave.

Es el fruto de todo un esfuerzo, que pese a las dificultades, también le hacen frente a la competencia desleal con la venta de aguardiente clandestino.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025

Venezolana Vaisesika Navarro enseña a educar a niños vulnerables en Estados Unidos

Una década de trabajo constante, iniciando desde cero y adaptándose a la nueva cultura resume…

noviembre 24, 2025

Patrón de violencia contra la mujer inicia desde la infancia

Antes de que una mujer reconozca que vive siendo objeto de violencia, pasó por años…

noviembre 24, 2025

Médicos advierten que el abuso de antibióticos puede complicar enfermedades

Neumonólogos advierten que no se debe caer en la desesperación y automedicar al paciente con…

noviembre 24, 2025