Locales

Producción de piña en Lara es de 45 toneladas por hectárea

El cultivo de piña se posiciona como uno de los rubros de mayor producción en el estado Lara. Tanto es así que, en los últimos dos años, se ha logrado ampliar la superficie de terreno cultivado de 6 mil hectáreas en la zafra 2023-2024 a 7 mil en el primer corte del año 2025, lo que representa una producción de 45 toneladas por hectárea, con cerca de 40 mil plantas en cada una, según Gumer Torrealba, representante de los productores de piña de esta entidad federal.

Torrealba detalló que pese a los continuos cambios climáticos a los que se enfrentan, han podido alcanzar un aumento en la producción del rubro, lo que es muy importante para ellos, ya que desde el año 2023 los números se habían mantenido estáticos.

«El interés y el esfuerzo de los mil productores que tienen las parroquias Tamaca y Aguedo Felipe Alvarado del municipio Iribarren han sido claves para que la producción siga mejorando, aunque hemos tenido dificultades como el continuo cambio climático, la sobreexposición al sol que quema el fruto, decolora la cáscara y endurece la pulpa, esto hace que la piña sea más susceptible a patógenos y pudriciones, lo que altera la estructura de costo, influenciada por las variaciones en el precio de los insumos agrícolas», destacó.

Para febrero de 2024, la producción de piña en ambas parroquias se ubicó en 23 toneladas por hectárea. Los productores aspiran que para el cierre del año 2025 la producción por la zafra se posicione en un 70%; es decir, 20% más que en 2024, con la última cosecha del año que se realiza en el mes de octubre y son los frutos de menor tamaño y con bajos estándares de calidad, pero que igual se comercializan.

Comercio actual de la piña

El precio de la piña también ha tenido un ligero crecimiento, llevando al sector a tener una esperanza en la inversión en el rubro y es que en 2023 el precio unitario a puerta de finca era de Bs. 30 y hoy día ronda los Bs. 170 para los que distribuyen a medianos comerciantes.

Bertha Arrieche, productora de piña de Bobare, expresó que los precios fueron ajustados partiendo de lo que se invierte en el campo. «Sabemos que somos un estado productor y el precio del producto estaba muy por debajo del costo. En reuniones y mesas de diálogo que incluyó también a las autoridades, se fijó dicho precio que nos permite recuperar lo invertido», añadió.

En cuanto a la exportación que se ha realizado desde Lara hacia las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), así como a Trinidad, Barbados y Turquía, los representantes de los productores señalaron que en el último semestre han comercializado entre 15 y 20 toneladas del fruto producido en ambas parroquias de Iribarren.

El tiempo entre la siembra y el brote del fruto puede ser de 18 a 24 meses, tiempo que puede variar, según las condiciones climáticas, el suelo y el cuidado que reciba la planta. La planta madre produce las propias semillas.

La piña o ananás es una fruta tropical originaria de América del Sur. Es rica en vitamina C, potasio y fibra, y además contiene una enzima llamada bromelina que favorece la digestión y la recuperación de inflamaciones.

Tabla de contenidos
Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

Sismo de magnitud 6.0 y réplicas sacuden a gran parte del país

Sismo de magnitud 6.0 sacudió el occidente de Venezuela, sintiéndose también en Colombia, después de…

septiembre 25, 2025

Vecinos en la Ruezga Norte piden reparación de la pasarela del sector 2

Los residentes de la Ruezga Norte temen que los daños que presenta la pasarela los…

septiembre 25, 2025

Economistas promueven la educación financiera para controlar gastos

Economistas insisten en que es necesario crear cultura presupuestaria familiar, para poder gestionar mejor los…

septiembre 25, 2025

23 trabajadores atrapados en una mina de oro en Colombia son rescatados después de 43 horas

23 mineros de Colombia fueron rescatados con vida tras permanecer 43 horas atrapados luego del…

septiembre 24, 2025

Oficializada la nueva tarifa del pasaje urbano a Bs. 40

Este miércoles 24 de septiembre se publicó la Gaceta Oficial 43.218, que establece un pasaje…

septiembre 24, 2025

Hermanos Vargas ganan medallas en el Concurso Internacional de Astronomía y Astrofísica

Los hermanos de la familia Vargas Pereira se caracterizan por su inteligencia, dedicación y valores,…

septiembre 24, 2025