Osman Rojas | LA PRENSA de Lara.- La producción de caña de azúcar se vino abajo. Según explican los cañicultores en el estado Lara, la zafra 2018-2019 produjo tan solo 110 mil toneladas, cifra muy inferior a las 250 toneladas que se cosecharon en el período 2017-2018.
Juan Linares, cañicultor larense, explica que la disminución en la producción de caña obedece a la falta de insumos para trabajar la tierra, pues hasta fertilizantes básicos como la urea (químico que es utilizado para mejorar la cepa de la planta) deben ser comprado por los campesinos.
«Hace diez años que el gobierno no entrega ningún tipo de químico para la producción de la caña de azúcar. Aquí no hay motivación para los cañicultores y eso se ve reflejado en la cantidad de caña producida», comenta Linares.
Lo que más preocupa a Linares es que en los próximos meses la producción de caña podría paralizarse por completo, pues los cañicultores ven con tristeza cómo el gobierno los deja solos en la etapa de producción. «Hace falta que nos den insumos, pero hasta ahora nada. La escasez y la inflación acaban con la producción», concluye.
El Ministerio de Educación inició un amplio debate en Caracas, con participación de universidades, docentes…
El colapso de un internado en Indonesia deja un saldo de cinco muertos confirmados y…
El Comando Intersindical del Transporte evalúa una nueva alza en el pasaje urbano, proponiendo una…
Cicpc investiga el fallecimiento de un joven de 18 años, quien perdió la vida por…
Los actuales campeones de la LVBP, Cardenales de Lara, se mantienen en el campo del…
La Superluna es un fenómeno astronómico en donde la fase de luna llena coincide con…