miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Precio del papel higiénico sube a diario

Luis E. Marchán | LA PRENSA de Lara.- «Recorrí todo El Manteco desde las siete de la mañana para buscar los precios del papel toilet hasta que conseguí un local chino que lo tenía en 26 mil bolívares el paquete de cuatro rollos y aproveché comprarlo», dijo Zenaida Gómez, quien reside en El Jebe.

Este testimonio es la vivencia que deben enfrentar todos los días las amas de casas para poder comprar productos necesarios para su higiene personal y necesidades fisiológicas, cuyos precios están por las nubes, pues supuestamente su costo en el mercado depende del dólar que aumenta todos los días, casi mil bolívares por hora.

Eusebio Pacheco, al ser consultado sobre los costos del toilet, servilletas y toallines, comentó que ahora en las ventas de arepas y empanadas rara vez entregan una servilleta para limpiarse la boca; y en su casa, cuando las hay, debe picar la hojita en cuatro toletes para repartirlo entre su familia.

«Cómo es posible que un paquete de servilleta cueste 31 mil bolívares«, dijo. Esta cifra que revela Pacheco, indica que la gente debe disponer el 10,33% del salario mínimo y la cesta ticket para llevarse este producto.

Para Génesis Rodríguez, al principio el papel higiénico estaba incorporado a las bolsas CLAP, al menos dos rollos, pero «ahora este producto se desapareció y pone a echar carreras a la gente para conseguirlo».

En un red de farmacias de la ciudad, lo más caro son las toallitas húmedas con un precio de 66 mil bolívares, representando el 22 % del salario mínimo de un trabajador.

«El Sundde debe monitorear estos precios porque hasta los informales le suben dos mil o tres mil bolívares«, comentó Marcos Parra, al contar que visitó par de locales y los precios están impagables.

Hace 6 años la gente que visitaba los abastos se llevaba rumas de papel higiénico, así como servilletas y ahora les cuesta un dineral.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Santa Isabel piden ayuda por derrumbe del dren x

El desplome de varias placas de concreto del embaulado del Dren X, a la altura de la carrera 5 con calle 6 de Santa Isabel, obstruye el paso de aguas residuales y ocasiona el choque de sedimentos o ramas durante las lluvias, propiciando el riesgo de inundaciones. Los vecinos indican que afecta a alrededor de 20 familias, pero directamente a ocho que se encuentran al borde, por lo que piden que el plan de limpieza de quebradas retire esas pesadas planchas a la brevedad posible.

Redes sociales