viernes, 2 mayo 2025
viernes, 2 mayo 2025

Precio del jabón deja bolsillos limpios

Jesús Alí Oviedo | La Prensa.- El precio de los detergentes lí­quidos y en polvo dejan lim­pios los bolsillos de los guaros. El kilo de jabón de marcas re­conocidas oscila entre los 16 mil y 19 mil bolívares.

Mien­tras que las presentaciones lí­quidas están entre los Bs. 8 mil y 56 mil, según sea la marca o la presentación. Las panelas de jabón azul no se quedan atrás. La clásica de Las Llaves ya ronda los Bs. 7 mil.

Se necesitan 23 mil bolívares, lo equivalente a cinco días de salario mínimo, para comprar un kilogramo de jabón en pol­vo y una panela. Aunque los establecimientos comerciales de Barquisimeto están abarrotados de estos pro­ductos, los consumidores cuando llegan a los anaqueles comparan los precios de las distintas presentaciones que están exhibidas antes de adqui­rirlos.

Rendir es la palabra que más se escucha entre los compra­dores porque es la clave para gastar menos y darle más utili­dad a los artículos del hogar. Concepción Castillo, ama de casa de 35 años, afirma que prefiere comprar jabón en pol­vo porque se puede estirar más que los líquidos.

“Hace dos años aprendí a dar­le mejor uso al detergente. Yo usaba hasta tres tacitas por la­vada, pero con una es suficien­te para dejar la ropa limpia”, explica la consultada. Pese a los precios los larenses compran sus artículos de lim­pieza para la ropa porque son necesarios para su cuidado.

Los jabones líquidos artesa­nales son opciones que ofre­cen en las calles de la ciudad ante los altos precios de los ja­bones convencionales. El litro se puede adquirir por 6 mil bolívares a buhoneros o en bodegas, hay quienes se in­clinan por esta opción porque así pueden ahorrar.

Los productos adicionales pa­ra lavar, como el suavizante, son llevados con poca frecuen­cia, según comentaron los seis consultados. El litro de Soflan Suavitel ronda los Bs. 14 mil.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Acoso escolar afecta la sensibilidad infantil y arriesga la adultez

La violencia del acoso escolar deja heridas profundas en la niñez, ya que afecta la salud mental y emocional, causa baja autoestima y conlleva a crecer como un adulto dependiente e inseguro en lo sentimental o laboral.

Redes sociales