lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Polémica grabación del gene­ral Torrealba

H. Rodríguez – Agencias | LA PRENSA.- El Nuevo Herald, periódico matutino, en español y que cir­cula en Miami publicó en su versión web una grabación donde se escucha una presun­ta reunión entre cinco genera­les de la Fuerza Armada Nacio­nal Bolivariana (FANB) en la que tocan el tema del uso de francotiradores contra mani­festantes. Acota la nota perio­dística escrita por los comuni­cadores Antonio María Delga­do y Sonia Osorio que una fuente en Washington entregó la grabación al diario estadou­nidense y que el encuentro se realizó a finales de abril bajo la crisis política y social que exis­te en Venezuela.

La noticia indica que el gene­ral de división José Torrealba Pérez, comandante de la Zona Operacional de Defensa Inte­gral de Lara (ZODI-Lara), orde­na la preparación de militares como tiradores ante la coyun­tura de conflictos que reina en la calle.

Cita textualmente las pala­bras que se escuchan de Torre­alba en la grabación: “Váyanse preparando con esos efectivos militares que pudieran hacer
las veces de francotiradores co­menzando por eso, pues con eso, con examen psicotécnico y psicológico. Cuando hablamos del empleo de un carajo que se llama francotirador tiene que ser un tipo que tenga las capa­cidades para cumplir esas fun­ciones…para proteger al máxi­mo las tropas que están en las calles y no sean acusados de abuso militar”.

Continúa la nota diciendo que “va a llegar el momento donde vamos a tener que em­plearlos (a los francotiradores) y quiero que estemos prepara­dos, porque el Presidente no se va a quedar nada más en una fase verde [de preparación] se­ñores”, dijo Torrealba en una probable referencia a la activa­ción del Plan Zamora.

Torrealba, según el Herald, firmó “una banda de operacio­nes…(porque) pudiéramos es­tar al comienzo de una guerra subversiva urbana”.  Explica la nota que no todos los presentes en la grabación parecían estar muy contentos con las instrucciones que esta­ban recibiendo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales