sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Piden apoyo para rifa de Fe y Alegría

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Desde el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) piden a la colectividad participar en una rifa especial que realizan, con la intención de emplear los fondos en la culminación de la construcción de una escuela en Las Tinajitas, además de actividades culturales o deportivas. El sorteo está previsto para finales de abril.

Según el profesor Gregorio Porteles, es una de las iniciativas para recaudar recursos y busca expandirse a nivel internacional con la participación de exalumnos o colaboradores desde el exterior. Entre los premios se encuentran motos, paseos, herramientas de ferreterías y demás implementos que han sido donados. El costo es de $1 por número y con la gratificación de colaborar con Fe y Alegría, reconociendo ese trabajo constante desde hace 68 añ;os.

Aprovechó para recordar que está abierto el proceso de inscripciones para jóvenes y adultos, con la disponibilidad de darle más valor y apoyo desde la educación junto al trabajo. Señ;ala que viene formando técnicos en contabilidad y en informática, incluyendo los nuevos programas en promoción social, agroecológico, educomunicación que engloba a asistentes en radio y mantenimiento mecánico.

Explicó que imparten las clases durante los sábados por la mañ;ana y dependiendo de la dinámica, ganan tiempo desde las plataformas digitales y evitar la pérdida de tiempo en la formación. Estas carreras técnicas tienen una duración de 3 añ;os y medio, donde los estudiantes cuentan con las guías de sus módulos.

Las clases presenciales sabatinas las imparten en los núcleos foráneos de Jiménez, Torres y Urdaneta. Recordó que nunca es tarde para seguir aprendiendo y estas carreras son muy prácticas, fácil de conseguir empleo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales