sábado, 3 mayo 2025
sábado, 3 mayo 2025

Persisten fallas en el suministro de agua

William Croes | LA PRENSA.- Cada vez son más recurrentes las quejas por las fallas del suministro de agua en el área metropolitana. Habitantes de los municipios Palavecino e Iribarren manifiestan por diversos medios y acciones su inconformidad por la falta del vital líquido que, según Hidrolara, empresa encargada, los apagones y tomas clandestinas han hecho mella en la prestación de servicio.

Los apagones en las estaciones de bombeo y rebombeo se han multiplicado en cuestión de un año. Cifras de Hidrolara registraron 3 mil 425 horas sin energía en el 2015, mientras que en los primeros nueve meses de 2016 van más de 7 mil horas sin electricidad lo que se traduce a fallas en la distribución de agua por tubería.

“Restablecer la red después de cada falla eléctrica puede durar hasta 24 horas en lugares lejanos o que tienen mucha altura”, expresa Pedro Sánchez, presidente de Hidrolara, quien señala que en el día puede haber hasta tres apagones en una misma estación y el proceso debe comenzar desde cero.

Sánchez indica que las fallas eléctricas en las estaciones no han cesado, al contrario, pese a que el Gobierno ha manifestado que terminó el racionamiento, aún se siguen generando fallas en las estaciones y subestaciones donde reciben el agua y la impulsan hacia los hogares.

Las estaciones de Macuto, que surte a Iribarren y la de El Carabalí, que abastece a la parroquia José Gregorio Bastidas de Palavecino, son las que más fallas eléctricas presentan. No sólo es la falla, sino que también estas interrupciones de voltaje afectan los equipos electromecánicos y la empresa ha tenido que pagar hasta 150 millones en reparaciones de motores.

Las tomas clandestinas siguen teniendo una incidencia negativa en el caudal de Iribarren. Se pierden 400 litros por segundo, en este momento.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales