martes, 7 octubre 2025
martes, 7 octubre 2025

Pediátrico solo atenderá emergencias

Osman Rojas | LA PRENSA.- El pabellón del Hospi­tal Pediátrico recibió el 2017 con las luces apaga­das, puertas cerradas y pasillos vacíos. Una pe­queña filtración que se hizo imposible controlar para el personal de man­tenimiento paralizó por completo la operatividad de la sala quirúrgica nú­mero uno dejando a 87 niños en lista de espera.

“Era imposible seguir operando con una filtra­ción”, lamentó la doctora Idabelis Arias, subdirec­tora del Agustín Zubilla­ga. La especialista explicó que el problema con los pabellones empezó luego que robaran hace un par de meses algunos com­presores de aires acondi­cionados en la institu­ción.

“Se afectó la tubería y eso generó goteras que han afectado la infraes­tructura”, dijo Arias. Para no quedarse sin pabellón la institución habilitó una de las cuatro salas quirúrgicas que estaba cerrada; sin embargo, el área tiene un compresor de aire acondicionado de­ficiente y por eso dentro del pediátrico operan só­lo las emergencias.

Lo que más preocupa a las autoridades del pediá­trico es que la empresa encargada del manteni­miento de los aires en la institución está de vaca­ciones, lo que significa que al menos una sema­na más tendrá que espe­rar el hospital para poder contar con la sala quirúr­gica.

“La empresa ya vino y vio el problema. Según nos explicaron en estos días se dificulta mucho la situación porque los re­puestos no aparecen, pe­ro ellos se comprometie­ron a hacer un esfuerzo para solventar nuestra necesidad”, dijo Arias. La doctora no se atreve a dar una fecha exacta de cuán­do serán reparados los ai­res, pero aseguró que en siete días la filtración de­be estar reparada.

La inoperatividad de los pabellones en el pediátri­co se suma a la de las sa­las quirúrgicas en el Luis Gómez López, área que se encuentra parada des­de el primero de enero, porque el edificio tam­bién presenta problemas de filtración.

Según datos aportados por las instituciones, son aproximadamente 150 pacientes que dejan de ser operados al mes en el estado Lara.

Noticias relacionadas

No te pierdas

En Lechería: extienden decreto preventivo de cierre de playas por mar de fondo

Manuel Ferreira, alcalde de Diego Bautista Urbaneja, informó este lunes 6 de octubre que el cierre preventivo de las playas de Lechería se extenderá por 24 horas, debido a las condiciones de mar de fondo que continúan afectando la costa del estado Anzoátegui.

Redes sociales