sábado, 17 mayo 2025
sábado, 17 mayo 2025

Pastores evangélicos y sacerdotes católicos invitan a abandonar odios

Leonella Díaz | LA PRENSA.- Pastores evangélicos y sacerdotes católicos de Lara invitan a la paz, a la protesta pacífica, a no perder la fe ni la esperanza pese a la situación política, social y económica que atraviesa el país.

“El odio es diabólico, hay sentimientos encontrados, pero no es hora de estar contaminando ni sacando lo malo que llevamos dentro, hay que sacar de nuestro intelecto lo bueno, para poder difundir el bien, utilizando siempre un lenguaje positivo que invite a conciliar a pesar de las dificultades”, expresó el sacerdote Jesús Larez, quien exhortó a la calma y cordura a las personas que salen a las calles a manifestar.

“Les suplico, les ruego a la colectividad que no sólo nos dediquemos a marchar, sino a construir los valores, los principios, y a rezar”, concluyó Larez.

El sacerdote, Laudence Betancourt expresó que “el grave error que comete el gobierno es negarse a la consulta popular”, dijo que la gente debe manifestarse y levantar sus voces para que puedan ser escuchadas, y que al protestar sea pacíficamente, no con violencia. “Hay que orar”, finalizó.

Por su parte, el pastor Álvaro Rea, expresó que hay que mantener la protesta desde una posición pasiva, al igual que lo hizo Martín Luther King, cuya lucha tuvo sus riesgos sin recurrir a la violencia.

“Aún en medio de la injusticia y la violación a los derechos humanos, no se puede tomar la justicia por nuestras propias manos. La lucha debe ser pacífica”, dijo.

Dijo que al realizar protestas hay que hacerlas en espacios públicos y visibles, a estar preparados para no responder a las provocaciones y a orar, a ser pacificadores como Cristo vino a interceder por nosotros, “el llamado no es sólo para el que protesta, sino para el que gobierna, se necesita de oídos, no de manos; el llamado es a escuchar.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de la Ribereña denuncian vertedero improvisado

Personas que habitan al borde de la avenida Ribereña, en el tramo comprendido entre las calles 37 y 40, han manifestado su descontento por un vertedero improvisado en la zona, dando pie a fuertes hedores y la proliferación de moscas y mosquitos que afectan la calidad de vida de la gente en comunidades cercanas

Redes sociales