miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Pacientes sufren por suspensión de intervenciones quirúrgicas

Osman Rojas | LA PRENSA de Lara.-& ;Los hospitales han parado por completo las intervenciones electivas. En medio de la cuarentena social decretada por la propagación del coronavirus en el país, los que más sufren son aquellos pacientes que tenían alguna operación programada, pues los pabellones en los centros asistenciales funcionan sólo por estrictas emergencias.

De acuerdo a los datos que pudo recopilar el equipo periodístico de LA PRENSA son unas 400 intervenciones electivas las que han sido suspendidas en los últimos 16 días. Traumatología y urología serían las especialidades más afectadas.

«Vemos con preocupación cómo la deuda quirúrgica sigue subiendo en el estado. Fue un error suspender todas las operaciones y dejar habilitadas sólo las emergencias, pues son en promedio unas 25 operaciones por día que se dejan de hacer», puntualiza el doctor Ruy Medina, exdirector de Salud en el estado Lara.

El especialista dice que es necesario ver cómo se hace para operar a las personas que no han sido intervenidas en los últimos 16 días, pues se estima que el estado Lara tiene una deuda quirúrgica superior a las 10 mil personas.

«La deuda seguirá subiendo y eso es algo que debe preocupar a las autoridades. No podemos dejar a las personas desasistidas porque el sector salud debe ser prioridad», comenta.

Javier Cabrera, secretario de Salud en el estado Lara, dijo hace tres semanas a LA PRENSA que las intervenciones electivas se iban a suspender de forma temporal. El especialista prometió que estas operaciones serían reprogramadas, pero al día de hoy los pacientes no saben ni cuándo ni dónde serán operados.

Además de las suspensión de intervenciones electivas en el Hospital Central, las consultas fueron reprogramadas. Se estima que son más de 7 mil chequeos los que se han dejado de hacer en el Antonio María Pineda desde que se decretara, hace 16 días, cuarentena social en el estado.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Docente es asesinada por su hijo en Pavía

El cuerpo de Elizabeth Figueroa, docente, de 71 años de edad, fue hallado en estado de descomposición el lunes 21 de abril en el sector Santa Teresa de Pavia, al oeste de Barquisimeto, en horas de la tarde. Según se pudo conocer, el hecho se trataría de un parricidio en el que el causante de la muerte sería Roberth Arráez, hijo de Figueroa, quien se encuentra tras las rejas.

Redes sociales