Categorías: Locales

Pacientes psiquiátricos tienen dos años en completo abandono

Osman Rojas D. | LA PRENSA DE LARA.- Desde mediados de 2015 Venezuela afronta una marcada escasez de medicamentos de cualquier tipo; sin embargo, las personas que sufren de algún trastorno mental son las que más sufren con la ausencia de fármacos, pues están cayendo en repetitivas crisis.

Omar Álvarez, presidente del Colegio Farmaceútico en el estado Lara, explica que el problema con los medicamentos psiquiátricos radica en un tema de importación que también es un conflicto no sólo para las medicinas sino para otros rubros.

Señala el especialista que, debido a la deuda que el Gobierno nacional acarrea con los laboratorios, medicamentos como el fenobarbital (para las convulsiones) o la trazodona (antidepresivo), ya no llegan a las farmacias, lo que compromete mucho el estado de los pacientes psiquiátricos.

«Dar un porcentaje de escasez de medicamentos es irresponsable. Es tan alto este número que no se puede medir», reconocía. De acuerdo a lo explicado por el doctor, el porcentaje de escasez se vio incrementado desde mediados del 2018 cuando la poca importación terminó de desaparecer. «Desde entonces sólo las grandes farmacias distribuyen medicinas de este tipo. Las pequeñas droguerías no pueden comprar estos fármacos», decía.

Lo que más preocupa a la autoridad farmacológica en la región es el mercado paralelo que se está formando por medio de las redes sociales. De acuerdo a lo explicado por el especialista, en internet se consigue todo lo que no está en las farmacias. «Se venden medicamentos sin control sanitario y sin un farmacéutico que explique a las personas cómo deben suministrarse las pastillas», se viola la ley de las farmacias y eso es algo serio».

El tema de la escasez de medicamentos psiquiátricos es una clara violación a los derechos humanos. Aunque en teoría no hay un medicamento más importante que otro los psiquiatras explican que, una persona que no tome sus medicinas puede caer en profundas crisis que pueden acabar con sus vidas.

«Los trastornos mentales cuando no se controlan se intensifican. Hay crisis epilépticas y crisis depresiva. La primera puede ser causa de muerte clínica y la segunda puede generar deseos suicidas», dice Javier Parra, médico psiquiatra.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cometa C/2025 16 Lemmon fue capturado por astrofotógrafos en el cielo larense

Edward Rodriguez y Miguel Rodriguez, padre e hijo aficionados por la astronomía, capturaron el pasado…

noviembre 4, 2025

Xania Monet: La primera cantante de IA debutó en las listas de Billboard y firmó acuerdo multimillonario

Xania Monet, una cantante de IA diseñada por la poeta Telisha Nikki Jones y el…

noviembre 4, 2025

Difícil conservación de los monumentos antiguos en Roma complica el cuidado de su historia

Tras el derrumbe de la Torre de los Conti durante sus restauraciones, que dejó como…

noviembre 4, 2025

Autoridades activan campaña para evitar la extracción ilegal del musgo

El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela anunció este lunes 3 de noviembre el inicio…

noviembre 4, 2025

Vecinos de la Ruezga Norte transforman problemas en oportunidades

Los residentes de La Ruezga Norte han creado jardines comunitarios y una canal de aguas…

noviembre 4, 2025

Cámara del vestido registra leve mejoría en venta de ropa en el país

La Cámara del vestido espera un gran cierre para este año y recomienda a los…

noviembre 4, 2025