jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Pacientes diabéticos sin mucho que celebrar

Osman Rojas | LA PRENSA.- Buscando insulina de farmacia en farmacia pasa los días Ignacio Carrillo, señor diabético de 55 años de edad que ha visto parado su tratamiento por la escasez de insumos y medicamentos que hay ahora mismo en Venezuela.

Por ninguna parte se dejan ver las medicinas”, expresa Carrillo mientras se dispone a salir de la farmacia Miranda, droguería ubicada en el centro de la ciudad.

Es algo triste lo que estamos viviendo. Los pacientes diabéticos estamos contra las cuerdas porque no nos cuidamos con la comida y con esta escasez hasta las medicinas se dejan de tomar”, relató Carrillo, quien contó a La Prensa que sus hijos en Caracas tampoco le consiguen la insulina.

Este lunes 14 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Diabetes y en Lara la fecha pasó con más pena que gloria. Anaqueles vacíos en farmacias y una escasez que, según la federación médica, ronda el 97 %, escenario que se encontraron los enfermos crónicos en la entidad.

Hoy es un día muy triste para ser diabético”, dijo la diputada María Teresa Pérez, integrante de la Comisión de Salud en la Asamblea Nacional antes de añadir que “el Gobierno está matando a los enfermos crónicos al no aceptar la ayuda humanitaria”.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales