lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Pacientes crónicos están alarmados

Osman Rojas | LA PRENSA.- El viernes de la semana pasada, Carlos Alberto Matos ingresó a la emergencia del Hospital Central porque sus niveles tensionales se dispararon drásticamente. El señor de 54 años llegó al hospital luego de pasar dos meses sin tomar su pastilla para el corazón.

Tres días después de ser internado, Matos murió. “A mi tío lo mató la escasez”, dice con tristeza Luisa Martínez al contar la historia y es que, según la Federación Farmacéutica Venezolana, el desabastecimiento de medicinas para pacientes con enfermedades crónicas o degenerativas alcanzó el 95 %.

Enfermos crónicos quedan en el aire

Los números publicados por la federación han encendido las alarmas entre los pacientes, quienes hacen un llamado al Ejecutivo nacional para que se solvente lo antes posible este problema.

“No queremos morir por decreto presidencial. Queremos que se acepte la ayuda humanitaria y que a Venezuela entren los medicamentos que países hermanos quieren donar”, dijo Álvaro Suárez, paciente diabético y uno de los voceros del grupo Enfermos por la Vida en Lara.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales