domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Operaciones en Hospital Central han disminuido en un 80%

Osman Rojas |  LA PRENSA.-Si te pela el chingo te agarra el sin nariz. Ese parece ser el des­tino de los pacientes que aguardan por un cupo para operarse en el Antonio María Pineda y que ven con preocu­pación cómo en menos de un mes un total de diez pabello­nes han dejado de funcionar en la institución.

“Están operando 80% menos de lo que se operaba hace un par de meses”, denunció el doctor Ruy Medina, exdirector sectorial de Salud y fundador de la Emergencia en el Hospi­tal Central.

El galeno asegura que el deterioro de los aires acondiciona­dos cerró cinco pabellones en el segundo piso y también el área quirúrgica destinada a operaciones electivas. “Si antes se operaban a diez pacientes por día ahora se ope­ran dos. Nosotros hacemos un llamado de atención porque lo que está pasando con los pabe-­llones no puede pasar desaper­cibido”, continuó Medina.

Una fuente ligada al hospital confirmó las declaraciones del exdirectivo y dijo que nadie de la actual junta directiva se ha pronunciado sobre la realidad de los pabellones.

Los pacientes han perdido la esperanza. En un principio di­jeron que iban a subir el nú­mero de intervenciones y ahora nos salen con esto. La lista de espera se engrosa cada vez más y prueba de ello es que, para la fecha, son unas 2 mil personas las que necesitan de una intervención quirúrgica”, señaló la fuente.

René Rivas, vicepresidente del Colegio de Médicos en el estado Lara, se mostró muy crí­tico con la realidad quirúrgica en el estado y dijo que ni la pa­sada gestión encabezada por Henri Falcón, ni la revolución liderada por Carmen Melén­dez, han dado respuesta a los enfermos.

Nadie ha buscado la manera de bajar el número de pacien­tes que necesitan de una ope­ración y eso es grave. Ahora mismo tenemos un problema con los pabellones que debe solventarse rápido porque no podemos pretender que los en­fermos esperen que se haga un operativo para poder recibir una atención de calidad”, dijo Rivas.

Los más afectados con la pa­ralización de los quirófanos en el Hospital Central son los pa­cientes de Traumatología que tienen una lista de espera de 358 personas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Producción avícola creció 211% en 6 años en Venezuela

La producción nacional de carne de pollo y huevos abastece al país en un 100%. Este sector ha experimentado una recuperación vertiginosa desde 2018,...

Redes sociales