Víctor Rodríguez | LA PRENSA de Lara.-& ;Un nuevo ajuste salarial anunciado este lunes por el gobierno de Nicolás Maduro levanta dificultades en el sector laboral, pues la cifra fijada en 800 mil bolívares como salario integral apenas cubre tres productos de la cesta básica.
Dirigentes sindicales de Lara calificaron el aumento como una burla y un irrespeto a los trabajadores partiendo de que el salario en 800 mil bolívares equivale a 4 dólares y que el país atraviesa una aguda crisis económica, agravada aún más por la cuarentena del coronavirus.
El criticado aumento fue anunciado en Twitter por el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, quien aclaró que el sueldo mínimo se ubica en Bs. 400 mil, mientras que los cesta tickets serán de Bs. 400 mil, para un total de Bs. 800 mil como sueldo mínimo integral, cuya entrada en vigencia es a partir del primero de mayo. Los pensionados, según anunció, cobrarán Bs. 400 mil.
En un recorrido de LA PRENSA por distintos comercios para verificar precios, se pudo conocer que con este nuevo sueldo alcanza para comprar un kilo de arroz (200 mil), un kilo de carne mechada (515 mil) y sólo sobraría para uno que otro tomate ya que el kilo está en 175 mil bolívares. Se pudiera economizar sólo con granos y «estirar» la platica, pero no habría proteínas en la mesa.
«Es nuevamente una especie de engaño, eso no soluciona en nada la crítica situación que viven los trabajadores de Venezuela. La economía en el país está dolarizada y los ingresos contractuales aún se mantienen anclados a nuestra moneda que está totalmente devaluada», manifestó el vocero de la Confederación de Trabajadores de Venezuela en Lara (CTV), Héctor Contreras.
«Al sacar cuentas, nos podemos dar cuenta que el salario mínimo integral equivale a un cartón de huevos. Cómo hacen para vivir los trabajadores con ese sueldo en Venezuela», enfatizó.
El sector educativo no escapa de la realidad y ha sido uno de los más golpeados en los últimos meses. Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del Estado Lara, revela que el nuevo salario mínimo es una burla y un desprecio a todos los sectores laborales.
«Demuestra que este aumento no está acorde con la realidad que vivimos, la inflación, el valor del dólar, los precios de los alimentos. Creemos que ante la situación que atravesamos los sindicatos, los gremios, la sociedad civil, tenemos que dar un paso al frente para rechazar y protestar el primero de mayo vía digital», sentenció Arroyo.
Firma acuerdos
Tareck El Aissami se reunió ayer con sectores económicos nacionales donde se firmó un acuerdo de los precios de 27 rubros luego de que Maduro acusó a empresas privadas de especulación y ordenar la intervención de Polar, Coposa y Plumrose.
Indicó que el «propósito central de estos acuerdos es proteger a los venezolanos para que tengan acceso a todos los bienes y servicios y, de ahí, teniendo ese epicentro, se desprende el resto de los esfuerzos».
Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar y regular la…
Obreros de la construcción en Lara encuentran un respiro laboral gracias a la contratación en…
La dificultad para seguir las costosas dietas recomendadas es un gran desafío para los pacientes…
La obra material y espiritual de Madre Carmen dejó gran impacto en Iglesia venezolana gracias…
La Capital Musical de Venezuela estará representada en la Ciudad del Vaticano por doce niños…
Cristiano Ronaldo, a sus 40 años, se convirtió en el máximo goleador histórico de las…