Locales

Niegan aumento del pasaje urbano en Iribarren

Nelson Torcate, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Tránsito y Circulación (AMTT), aclaró que no se ha registrado aumento del pasaje urbano. La información la dio a conocer durante una reunión con representantes de varios sindicatos del sector, transporte en el municipio Iribarren.

«No hay aumento en las tarifas del pasaje urbano hasta tanto las autoridades nacionales no realicen un pronunciamiento con respecto al mismo, visto que es la autoridad y son los responsables de hacer estos anuncios, el costo del pasaje se mantiene», afirmó.

Reiteró que la tarifa vigente es la establecida en la Gaceta Oficial N – 43013 del pasado mes de noviembre de 2024, en la que el costo del pasaje urbano mínimo quedó fijado en Bs.16 y el máximo en Bs. 18.

En el encuentro participaron representantes de los sindicatos Sintrapel, Suttacel, Sinbom Lara, Fupsotroven y presidentes de líneas de transporte 8 de Diciembre, San Remo, Rapi V, Cardenales de Pavia, Ignacio Ortiz, Guerreros del Norte, San Remo, y las rutas 2, 4, 5, 6, 9, 11, 12, 13, 16, 20 y 21.

Torcate recordó a los ciudadanos que deben realizar las denuncias respectivas, en caso de cobro excesivo del pasaje a través de la institución.

Transportistas piden anclar pasaje urbano al dólar

Por su parte, transportistas de Barquisimeto acordaron una propuesta para anclar la tarifa del pasaje urbano a 0,70 centavos de dólar. Así lo informó el secretario general del sindicato automotor del estado Lara, Giovanny Perozo.

«Nuevamente, estamos proponiendo que la tarifa del pasaje se ancle al dólar, como ha ocurrido con los precios de los insumos de transporte, alimentos, medicinas (…)», argumentó Perozo.

Por otro lado, la Federación de Transporte convocó a una asamblea nacional en Caracas para el martes 8 de abril.

Perozo advirtió sobre la disminución de unidades de transporte urbano en servicio: «No porque quiere el transportista, sino porque prefieren guardar el vehículo, ya que no pueden hacerle el mantenimiento». Explicó que la flota es «vieja, muy fatigada» y los gastos son mayores, sumado al mal estado de las calles, lo que lleva a algunos trabajadores a preferir guardar sus unidades.

Compartir
Agatha Reyes

Entradas recientes

Daños en vías de acceso genera retraso en comercialización

Daños viales en Venezuela disparan costos logísticos, retrasan el transporte de productos agrícolas y manufacturados,…

octubre 6, 2025

Arquitectos lideran transición hacia construcción más sostenible

Arquitectos venezolanos promueven una arquitectura tropical sostenible que respeta la identidad urbana y utiliza materiales…

octubre 6, 2025

«Ruta Nocturna por la Paz» en Caracas rinde homenaje a José Gregorio Hernández

Ruta Nocturna por la Paz congregó a miles de venezolanos en Caracas en una caminata…

octubre 5, 2025

Evacuación masiva en China por el inminente Tifón Matmo

Evacuación de más de 347,000 personas en las provincias chinas de Guangdong y Hainan como…

octubre 5, 2025

Baloncesto femenino de Lara sigue en la cima del país

Baloncesto femenino larense se consagra como potencia nacional al lograr un doble campeonato en la…

octubre 5, 2025

Motorizado sufre la pérdida de una extremidad en El Manzano

Motorizado de 35 años, perdió su pierna izquierda y quedo con politraumatismos debido a una…

octubre 5, 2025