jueves, 13 noviembre 2025
jueves, 13 noviembre 2025

Ni en fotos se ven las formulas lácteas

Osman Rojas | LA PRENSA.-  Su mirada denotaba desesperación y rabia. Salió del Farmatodo ubicado en la avenida Libertador y se montó en el carro vociferando mientras intentaba llamar por teléfono. Antes de subir al vehículo pega un grito desde el estacionamiento para preguntar cuándo llegará la leche maternizada.

El vigilante le hace señas con las manos indicando que no sabe, son las 11:33 de la mañana y Ángela Castillo se sube al carro, pues debe continuar su peregrinaje por las farmacias del estado en busca de fórmulas lácteas.

“En este país no hay nada”, dice Castillo antes de salir del comercio. La mujer, madre de un niño de seis meses, comenta que tiene un mes buscando leche maternizada, pero por ninguna parte encuentra.

“Todos los días salgo en la mañana a ver qué consigo. Mi esposo busca en Cabudare cuando sale del trabajo, pero él tampoco tiene suerte”, dice la señora.

Según contaron trabajadores de Farmatodo y Locatel (cadenas que reciben de forma constante el suministro de fórmulas lácteas), la escasez empezó hace un mes. Un cajero de Farmatodo ubicado en la avenida Libertador, asegura que desde hace dos meses no reciben el producto.

“La última vez que nos llegaron potes de fórmulas fue a finales del mes de diciembre”, comenta la fuente.

El informante dice que para ese entonces el pote de Nutramigen estaba en 18 mil 500 bolívares. “Costó venderlo”, recuerda el trabajador que por políticas de la empresa no está autorizado a dar declaraciones.

Yajaira Carrillo, representante de la Asociación de Madres y Padres en Venezuela, explicó a La Prensa que el problema se debe a la negación de divisas por parte del Gobierno nacional para que las empresas puedan importar las fórmulas lácteas.

“La Asamblea Nacional nos prometió una solución, pero ellos (el parlamento) han quedado mal. No se negocia con las empresas y eso es grave”, concluyó Carrillo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Desastre ecológico en Australia: Descubren una microalga culpable de floración tóxica masiva

Una floración de algas sin precedentes ha devastado el 30% del litoral del sur de Australia, afectando así a la vida marina y provocado pérdidas millonarias.

Redes sociales