sábado, 6 septiembre 2025
sábado, 6 septiembre 2025

Músicos se dedican a otros oficios para sobrevivir

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara – Aquellos artistas que están negados a irse del país, o que no cuentan con los recursos económicos para hacerlo, sobreviven dedicándose a otros oficios. Adalberto Olarte ha sido director de orquesta por más de 15 años, daba clases en Niños Cantores del estado Lara, el Consevatorio Vicente Emilio Sojo, el programa músical de la Upel, en la Ucla y el orfeón universitario de la Universidad Yacambú. Aun teniendo cinco sueldos como docente las cuentas no le daban para mantener a su familia.

«He pérdido más de 30 kilos en medio de esta crisis. De los cuatro trabajos que tenía sólo me dedico a dar clases en dirección orquestal en la Ucla, para tener tiempo de poder rebuscarme en actividades que den ingresos», contó el catedrático quien estudió durante su infancia con Gustavo Dudamel.

Olarte actualmente se dedica a la economía informal, sus ahorros le permitieron adquirir productos en Colombia y comercializarlos en Venezuela a través de las redes sociales. «Antes podíamos salvar el mes con las fiestas donde nos contrataban, pero los matrimonios y cumpleaños también han disminuido. Ahora hay que hacer de todo, estoy en vías de instalar una tienda de víveres para lograr ingresos continuos», expresó.

Asegura que la mayoría de sus colegas se han establecido en Estados Unidos. «Allá se dedican a actividades totalmente ajenas a la música. Tengo amigos que después de tener más de 20 años de formación, están de vendedores de una tienda o de botones en algún hotel de Miami«, contó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales de Lara suma a su cuarto importado: Adrián De Horta

El estadounidense Adrián De Horta, que ha participado en la Liga Mexicana de Béisbol, se une como el cuarto importado para el equipo de Cardenales en la próxima temporada de la LVBP.

Redes sociales