miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Muertes neonatales se han disparado 30,81% en Lara

Osman Rojas | LA PRENSA.- En Lara los niños mue­ren antes de nacer. Los cuatros neonatos que fa­llecieron en las últimas dos semanas en la mater­nidad el Seguro Social Pastor Oropeza reflejan esta realidad y es que, en los últimos dos años, las muertes neonatales han aumentado en un 30,81%.

Según los datos aporta­dos por el Colegio de Mé­dicos en la entidad el año pasado murieron 842 ni­ños menores de un año cifra que ubica a la tierra de los crepúsculos el ter­cer estado con más muertes neonatales en el país superado únicamen­te por Zulia y Amazonas.

“Lo que pasa con los ni­ños en el estado es algo muy serio. Los hospitales no tienen las condiciones adecuadas para tratarlos y por eso vemos a neona­tos que para salvarse de­penden más de un mila­gro que de la ciencia”, de­nunció en días pasados el doctor René Rivas, vicepresidente del Cole­gio de Médicos.

El especialista explicó que la falta de medicinas para atender la etapa de gestación y la mala ali­mentación de las madres influyeron, en forma di­recta, en el alza de la mortalidad infantil.

“Para los médicos ver a recién nacidos con pro­blemas de talla y peso se convirtió en algo fre­cuente. Con mucha preo­cupación vimos cómo durante todo el año 2017 se contabilizaban partos de alto riesgo. Las autori­dades sanitarias en el es­tado deben generar un plan de contingencia pa­ra evitar que estas cosas sigan pasando”, dijo Ri­vas.

En Lara las muertes ne­onatales no son un tema nuevo. Desde el año 2015 la entidad viene repor­tando cifras alarmantes en cuanto a la mortalidad infantil pues, según el úl­timo boletín epidemioló­gico (2015) el estado re­gistró 620 decesos. La fal­ta de incubadoras y la ausencia de áreas espe­cializadas fue la razón es­grimida por los especia­listas para justificar los números rojos.

Tan dramática es la si­tuación con el Servicio de Neonatología que en los últimos tres años la Co­misión de Salud del Con­sejo Legislativo del esta­do Lara ha inspeccionado hasta en cuatro oportuni­dades, el servicio especializado en el Anto­nio María Pineda de Bar­quisimeto.

César Ribas, coordina­dor del grupo médico La­ra Entera por la Salud (O­LES), también habló so­bre la realidad que atraviesan los servicios neonatales en el estado y pidió al Gobierno nacio­nal meterle la lupa a es­tas áreas.

“No podemos asumir como normal la muerte de los niños. Algo serio está pasando en el estado y urge que el Ministerio de Salud haga algo”, dijo.

El doctor recordó que, en los últimos tres años, OLES, junto a la organi­zación Médicos Unidos, han llevado cuatro docu­mentos a la Defensoría del Pueblo para solicitar que se cumplan las nor­mativas sanitarias en los centros públicos. Pese a la insistencia de estas agrupaciones el Gobier­no nacional sigue sin responder ninguna de las solicitudes.

“La primera carta la lle­vamos el 08 de diciembre del año 2015. Ese día el Hospital Central amane­ció con tres neonatos muertos por la falta de antibióticos. Ya han pa­sado dos años y dos me­ses y todavía el Gobierno no nos responde”, dijo.

En Lara sólo el Hospital Central y el Seguro Pas­tor Oropeza tienen áreas de neonatología hospita­laria.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Devotos veneran a la Virgen de Fátima

Como todos los años, en la comunidad de Santa Isabel, al oeste de Barquisimeto, se realizan actividades en conmemoración al aniversario de la aparición de la Virgen de Fátima, en la parroquia que lleva su mismo nombre.

Redes sociales