Entre 80 y 70% se ubica la morosidad del impuesto sobre inmuebles urbanos en Barquisimeto, según informó el alcalde del municipio Iribarren, Yanys Agüero. Tanto él como el alcalde de Palavecino, Derby Guédez, trabajan en la creación de un proyecto de ordenanza que presentarán a las respectivas cámaras municipales, para realizar algunos convenios para perdonar o simplificar deudas y que de esta manera los contribuyentes comiencen a estar solventes.
«En el caso de la Alcaldía de Iribarren, en el plan de políticas tributarias, nos hemos fijado el objetivo de la reducción del 80% de las deudas sobre el impuesto de inmuebles urbanos para los períodos fiscales 2022 y 2023, residencial y comercial. Si bien la municipalidad necesita que las personas se pongan al día, también nos corresponde dar posibilidades y facilitar esos pagos.
Si un ciudadano se quiere poner al día, pero tiene una deuda acumulada desde 2021, por ejemplo, bueno hagamos unos convenios de pagos, plazos fraccionados de 12 a 36 meses en todas las deudas tributarias para que comience a cancelar», refirió Agüero.
Confirmó que la base sólida de recaudación en Iribarren la conforman 12 mil contribuyentes que pagan cada mes, sin retrasarse y en su mayoría son comerciantes, industriales y productores agrícolas.
«Trabajamos en un proyecto de condonación y remisión de deudas que nos permita generarle a nuestros vecinos la solvencia municipal para que comiencen a cancelar», exclamó el burgomaestre Derby Guédez. Ambas autoridades participaron en el lanzamiento del Sistema Integral de Gestión Administrativa y Tributaria (Sigat), con el que automatizan toda la recaudación de impuestos.
Tanto personas naturales como jurídicas podrán cancelar los tributos del Servicio Municipal de Administración Tributaria (Semat) o hacienda municipal, de la Dirección de Planificación y Control Urbano (DPCU) y de Bomberos, a través de una misma plataforma web en ambos municipios.
Aspiran con este sistema se amplíe la base de contribuyentes en el municipio Iribarren de 12 mil a 15 mil en los próximos meses. Es un portal que funcionará las 24 horas del día los 365 días del año, que simplifica los trámites, elimina las colas y la posibilidad de que haya gestores, y que es un paso a la modernización de ambas alcaldías.
Aunque el contrabando bajó respecto al año pasado, Cavenju denuncia que el 50% de los…
En Amanecer en la cosecha, la nueva entrega de esta historia se sitúa 24 años…
Fue detenido por funcionarios del Cicpc un hombre de 24 años de edad, que por…
Este gran cambio en la Cruz Roja se debe a la disminución en los donativos…
Ranger Suárez rechazó la oferta calificada de más de $22 millones de los Filis de…
En el Quinto Congreso Venezolano de Psicología que se está realizando en Lara, profesionales exhortan…