jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Migran a mercados municipales

William Croes | LA PRENSA.- En el canal de servicio de la avenida Venezuela frente al mercado Terepaima hay una playa paralela. Cada vez más vendedores llevan sus camiones cargados de verduras y hortalizas a este punto que se ha convertido en una especie de mercado itinerante, en el cual se concentran quienes le han sacado el cuerpo a Mercabar.

Durante toda la semana, camiones de plátanos, cambures, naranjas y una que otra hortaliza aterrizan en este punto. Muchos de los distribuidores no tienen acento larense, unos son maracuchos, otros son trujillanos. Antes de la militarización de Mercabar se concentraban en la zona de La Playa, pero por “las matracas” y la falta de guias han migrado a este punto.

“Si a uno le quitan la mercancía por no tener una guia de movilización pierde más de tres millones de bolívares, eso es mentira que eso va para el CLAP”, expresa Yohender Terán, un vendedor que una vez por semana viene desde Valera, estado Trujillo para vender un camión de plátanos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Devotos en Santa Rosa viven el Viacrucis por los sectores del pueblo

Este miércoles 2 de abril, fieles católicos de Santa Rosa se unieron en oración y reflexión a través del tradicional Viacrucis, una devoción que rememora el camino de Jesús hacia la crucifixión.

Redes sociales