miércoles, 2 julio 2025
miércoles, 2 julio 2025

Migración afecta a infantes

Ana Uzcategui | LA PRENSA de Lara.- Cuando una familia toma la decisión de emigrar sin planificarse amenaza los derechos de sus hijos», así lo alertó Cristóbal Conieres, consultivo de la Asociación de Consejeros y Consejeras de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Venezuela (Asonacop). Manifestó que en el país se está registrando el resquebrajamiento de la familia, cuando los progenitores deciden mudarse del país dejando a sus hijos al cuidado de terceros.

«Esos padres están priorizando los intereses económicos antes que los familiares. Cuando una madre deja a su hijo menor de cinco años al cuidado de su abuela, le está generando un sentimiento de abandono a ese niño que tendrá consecuencias emocionales drásticas en el futuro», alega el corredactor de la Lopnna, precisando que estos niños que sienten ser abandonados son más propensos a caer en vicios en la etapa adolescente.

Desde Asonacop también evalúan los riesgos a los que son sometidos los niños cuando cruzan la frontera, pues a veces los padres no evalúan factores importantes, como el acceso a la educación o a un sistema de salud en otros países. «En naciones como Colombia, Perú o Chile la salud es paga, en el hermano país los seguros médicos son solo para niños con nacionalidad colombiana. Sale esta familia sin planificarse tomando decisiones imprudentes.

Los consejos de protección de los infantes abordan el problema de movilidad migratoria que presentan los estados fronterizos como Táchira, Bolívar, Zulia y Amazonas. «Se están registrando casos de explotación laboral con adolescentes en estados como Bolívar. Los menores viajan enviados por sus padres por vía aérea o marítima con el propósito de trabajar en Brasil y enviarle el sustento a sus padres», indicó.

Alertó que durante el cierre fronterizo en Táchira, muchos menores viajaron por las trochas sin documentos de identidad y Asonacop registró casos de trata de menores, tráfico y retenciones ilegales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia católica venezolana ante la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Redes sociales