Cristina Linárez | LA PRENSA.- La inseguridad nocturna y el costo de la matrícula mensual en las instituciones privadas de educación parasistema poco a poco aniquila las ganas de los adultos de superarse y los ha llevado a abandonar las aulas.
Directores de los colegios parasistema en la entidad ven cómo cada año hay menos estudiantes en las aulas y la situación hace que muchos busquen desempeñarse en otras cosas que le generen ingresos económicos y así afrontar la ruda situación del país.
Según Carlos Castañeda, trabajador en el Instituto Popular de Educación ubicado en la calle 45 con carrera 18 y 19, el registro de alumnos en planteles parasistema ha caído en un 75 % a pesar de que esta modalidad de educación era una de las preferidas por las personas mayores de 15 años que buscaban graduarse de bachiller de forma rápida, pues en vez de lograrlo en 5 años de estudios como en los planteles normales, en parasistema lo realizan en 3 años.
Marta Barrios, directora del colegio Manuel Cabré, ubicado en la carrera 16 con calles 28 y 29, asegura que comenzaron a trabajar hace 23 años con más de 700 alumnos y con los tres turnos (mañana, tarde y noche), pero el año escolar que terminó en julio, sólo tuvieron 120 estudiantes y en lo que va de inscripción han inscrito cuatro personas, así que no tienen esperanza de que la situación mejore para el próximo año académico.
Barrios indica que ahora la inscripción y la mensualidad está en Bs. 20 mil y al igual que los colegios privados están haciendo constantes aumentos de la matrícula para poder costear los gastos operativos y sostener la institución. La directora asegura que la situación del país y el alto costo de todo, aleja a los estudiantes, quienes ponen otras cosas como más importantes.Ante esta situación asegura que en los colegios parasistema tratan de no subir tanto el costo de la matrícula para tener asequible el costo de la mensualidad y seguir teniendo alumnos, así trabajen con las uñas.
En el año escolar anterior, el costo fue de 18 mil bolívares.
Con respecto a los turnos académicos, también han ido variando con los años. En algunos planteles sólo dan clases en las mañanas o en las tardes desde hace dos años por motivo de la inseguridad que arropa a la entidad y por la falta de alumnos, eliminando casi por completo el turno nocturno, porque en pocos son los que tienen un horario de 4:00 a 6:20 pm para que los estudiantes que también trabajan puedan estudiar.
Todo esto con el propósito de evitar los robos cuando los estudiantes salen del instituto, que comenzaron a ser frecuentes.
Migran a los públicos
Autoridades de los colegios parasistema afirman que costo de la matrícula ha generado que muchos de los estudiantes busquen inscribirse en las instituciones públicas que ofrecen este tipo de modalidad, para que el gasto por estudiar no sea un duro golpe al bolsillo.
Sin embargo, aseguran que esto ha hecho que muchos hayan cerrado sus puertas por no poder seguir manteniendo los planteles ante los altos gastos operativos y los pocos alumnos.