jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Mercados a cielo abierto siguen trabajando bajo restricciones

Víctor Rodríguez | LA PRENSA de Lara.- Mientras los mercados municipales están cerrados los de calle que están al aire libre funcionan al garete. Las medidas de prevención aplicadas por la alcaldía de Iribarren y la gobernación de Lara al cerrar los comercios para prevenir más contagios de coronavirus no aplicó al «Catacumbas» de Barrio Unión y al que se ubica en Ruiz Pineda al oeste de Barquisimeto.

«Llegamos a un acuerdo con la alcaldía para trabajar cuatro días y poder sacar toda la verdura que se dañó, nos estamos turnando para que todos tengan oportunidad, un día trabaja un grupo de 300 trabajadores y el otro día viene otro grupo», expresó el coordinador general de Las Catacumbas, Emilio Hernández, cuando se refería a las gestiones que realizaron para trabajar a pesar de las cuarentena radical que se aplica en Iribarren desde el lunes pasado a causa del repunte de contagios en la entidad.

En dicho mercado a cielo abierto, al igual que el que está ubicado en Ruiz Pineda, han trabajado para desinfectar productos y a las personas cuando entren y salgan del mercado. Personas que entre sin tapaboca, o colocado en el cuello, los mismos trabajadores le exigen que se lo ponga o que salga del mercado. Pero la gran falta que ocurre es que el distanciamiento social muy poco se limpia y el control no es 100% efectivo porque hay demasiado ingreso de personas por todos lados.

«El que no tenga tapaboca no pasa, y si se lo quita lo sacamos porque todos tenemos que cuidarnos», aseguró José Gregorio López, un vendedor del mercado Catacumbas.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales