Categorías: Locales

Médicos recomiendan uso de tapaboca ante alza de cuadros virales

Hasta un 97% de protección brinda el uso del tapa boca ante los cuadros de gripe, influenza y coronavirus, según especialistas

Anny Giménez | LA PRENSA DE LARA.- El uso del tapa bocas puede bajar los casos de, gripes, influenza y hasta Coronavirus, que se registran en la actualidad. Según los especialistas, cada quien puede protegerse retomando las medidas de distanciamiento social, lavándose las manos constantemente y visitando al médico.

«Al no usar mascarilla se previene sólo un 3% el contagio pero cuando se usa la mascarilla nos protegemos un 97%» así lo asegura Antonio González Mata, pediatra infectólogo, además destaca que el coronavirus nunca se ha ido ni se va a ir y hay diferentes tipos, el que sigue activo es el Sar Cov 2 con sus diferente variantes,.

Mata considera que esto se debe a que en su momento las vacunas aplicadas en el país, la Sputnik V (rusa) y Sinopharm (china) fueron muy buenas porque estaban adaptadas a las necesidades de la enfermedad de ese momento pero ahora los síntomas son diferentes, además de que ya vacunas no hay y eso es responsabilidad del Ministerio para la salud.

Según el médico pediatra intensivista Huniades Urbina Medina, presidente de la academia nacional de medicina, «lo que se sabe en Venezuela es por comentarios, boca a boca, no sabemos o según el Ministerio del poder popular de la salud no tenemos derecho a saber, de qué nos enfermamos o de que nos morimos porque desde el año 2016 el ministerio de la salud no emite un informe epidemiológico con las cifras exactas de qué enfermedades se registran en el país.

Sin embargo, en las consultas, en los últimos meses, se ha visto un aumento de los pacientes tanto en el sector público como privado con sintomatología respiratoria superior, que se asume pueda ser un cuadro viral.

Para Urbina las personas ya están acostumbradas a que ante cualquier síntoma de gripe asumirla como tal, por lo que no acuden al médico para hacerse lo exámenes correspondientes y así poder indicar el tratamiento acorde a su enfermedad.

Estamos viendo casos de dengue, incremento de casos de influenza, zika y Chikunguya, y en muchos casos combinaciones de coronavirus con dengue o dengue con influenza, aunque no manejamos estadísticas, hay un repunte de sintomatología respiratoria.

En tal sentido Urbina recomienda a la colectividad no automedicarse, si ven que el malestar persiste pasadas las 48 y 72 horas, acuda al médico para tratar de hacer los exámenes correspondientes, porque no todos los cuadros de influenza se atienden con el mismo tratamiento.

Destaca que ante el aumento los síntomas gripales durante las primeras 48 horas se recomienda tener reposo, tomar líquido y si hay fiebre o dolor muscular solo tomar acetaminofén, esto ante los casos de dengue que se han registrado. Si los malestares persisten visitar al medico cumplir con los exámenes médicos indicados como hematología y de ser el caso el hisopado para descartar Covid u otro tipo de influenza.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Ricardo Montes gana oro y rompe récord en los Juegos Panamericanos en salto con pértiga

El atleta venezolano Ricardo Montes ganó la medalla de oro y rompió el récord de…

agosto 23, 2025

Padre de Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar como precandidato presidencial en Colombia

El Centro Democrático de Colombia confirmó que Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado Miguel…

agosto 23, 2025

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar celebra su 50 aniversario junto a Coldplay en gira mundial

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela celebra su 50 aniversario uniéndose a la gira…

agosto 23, 2025

Fuertes lluvias provocan aniegos en Maturín, Monagas

Un torrencial aguacero en Maturín, Monagas, provocó severas inundaciones en varias zonas de la ciudad.…

agosto 23, 2025

Elevar papagayos es una herramienta para estimular la coordinación óculo-manual en los niños

Elevar papagayos es una herramienta que estimula la coordinación óculo-manual y el razonamiento lógico en…

agosto 23, 2025

Ecologistas buscan restaurar el Valle del Turbio de Barquisimeto y su corredor verde

Un movimiento agroecológico en Barquisimeto está reforestando el Valle del Turbio, con la siembra de…

agosto 23, 2025