jueves, 21 agosto 2025
jueves, 21 agosto 2025

Médicos llaman a tomar precauciones para evitar golpe de calor

La declinación solar aumentará la temperatura en el país por un mes y los médicos llaman a evitar los riesgos que trae el calor.

Ante el fenómeno meteorológico conocido como declinación solar que afectará al país desde el día de hoy hasta el venidero 22 de septiembre, médicos han dado una serie de recomendaciones para evitar perjudicar la salud por un golpe de calor, que es una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo.

La médico internista, Luisana Herrera, dijo que el calor puede afectar más a personas con enfermedades crónicas. Los síntomas de golpe de calor son mareos, debilidad muscular, sudoración excesiva, pérdida de conciencia, fiebre alta, confusión, irritabilidad, náuseas, vómitos, piel enrojecida, pulso rápido, respiración rápida y, en casos extremos, convulsiones o coma». Herrera recomendó evitar comidas pesadas o abundantes, cuya digestión aumenta el calor del cuerpo, así como evitar ejercicios físicos intensos.

Médicos llaman a tomar precauciones para evitar golpe de calor

Desde hacer las diligencias a tempranas horas de la mañana hasta duplicar la ingesta de agua y jugos cítricos son medidas preventivas que recomiendan los médicos, las que son vitales en estos días en los que las altas temperaturas se hacen sentir.

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

La médico general, Ana Moreno, expresó que las personas deben hacer uso de gorras y sombrillas para protegerse del sol, además explica la importancia de aplicar protector solar cada vez que la persona vaya a salir e insiste en que la hidratación con agua y jugos cítricos con poca azúcar son cruciales para estos casos.

«Las personas deben estar conscientes que vamos a durar un período de mucho calor, por ello deben saber lo que se puede y no durante ese lapso de tiempo, son medidas tan sencillas las que recomendamos, pero pueden salvar una vida», afirmó Moreno.

Médicos llaman a tomar precauciones para evitar golpe de calor

Usar ropa de colores claros y fresca, así como evitar andar en la calle entre las 12 del mediodía y las 5:00 de la tarde son medidas que recomiendan para estos días.

Según representantes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), con la declinación solar los rayos del sol inciden con mayor intensidad sobre el territorio nacional, por lo que se espera un aumento de las temperaturas en el país, especialmente en zonas llanas, bajas y con cielo despejado.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Sector del arroz en Venezuela proyecta cubrir el 76% de la demanda nacional en 2025

El sector del arroz en Venezuela proyecta producir 683.000 toneladas del rubro este año, lo que cubriría el 76% de la demanda nacional, gracias al aumento del 11% de las hectáreas sembradas en comparación con 2024.

Redes sociales