sábado, 5 abril 2025
sábado, 5 abril 2025

Médicos piden prudencia con uso de lacrimógenas

Osman Rojas | LA PRENSA.- Desde hace un par de meses las calles y avenidas del estado se han convertido en campos de batalla en los que no impor­tan los complejos residencia­les. Atacar al guardia o al mani­festante es lo único que impor­ta y no importa si se expone la vida de un niño o una persona mayor.

Esta inconciencia generaliza­da a encendido las alarmas en el gremio médico que conside­ra inhumana la actuación tanto de manifestantes como de guardias en complejos resi­denciales.

“Hay que tener cuidado con las asfixias que esto puede ge­nerar. Los militares lanzan a diestra y siniestra bombas la­crimógenas y no les importa si esto afecta la salud de alguien. Eso es algo que se debe corre­gir”, dijo el doctor Jorge Gaiti, director del Hospital Pediátri­co.

Para el especialista los niños son los más afectados pues son muy vulnerables. “Esa es parte de la inconciencia que hay. No es posible que pasen cosas co­mo estas. Se atenta contra la vi­da de infantes”, recalcó.

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), tam­bién dejó ver su preocupación por la escasez de broncodilata­dores en el mercado. “Hace­mos un llamado a la prudencia porque vemos con mucha tris­teza cómo las emergencias de los hospitales se llenan de per­sonas que ameritan tratamien­to y que no lo pueden cumplir debido a la marcada escasez que hay en el mercado venezo­lano”, lamentó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Juristas orientan sobre implicaciones legales en los ciberdelitos

La Primera Jornada de Ciencias Penales y Criminalistica, para tratar casos de ciberdelitos, se realizó en el auditorio de la UFT, este sábado

Redes sociales