Categorías: Locales

Médicos Integrales Comunitarios cubren déficit en Lara

Osman Rojas D | LA PRENSA de Lara.- Los Médicos Integrales Comunitarios (MIC) llegaron para quedarse. Aunque en el gremio médico se cuestiona desde hace años la formación de estos profesionales, en los últimos meses son ellos los que atienden emergencias en hospitales y ambulatorios y poco a poco asumen cargos importantes en la red de salud pública.

Javier Cabrera, secretario de salud en la región, explica que con estos médicos se ha cubierto un déficit importante pues en el mismo Antonio María Pineda la presencia de los MIC se ha vuelto elemental para poder atender las emergencias y cubrir los turnos en guardia.

«Este mismo domingo cuando no había pediatras en la Maternidad del Hospital Central se habilitaron a MIC para fortalecer este departamento», dice. Cabrera defiende la formación de estos médicos y señala que el profesional no lo hace la casa de estudio sino la dedicación y el empeño que cada profesional ponga.

«Hay médicos de la UCLA que no terminan postgrados. Nosotros estamos en formación de MIC y son los profesionales de universidades tradicionales los que participamos en el proceso de formación», señala.

Cabrera explica que hay unos 200 MIC en formación haciendo sus pasantías profesionales en centros como el Central o el Seguro Social Pastor Oropeza.

El regente sanitario en la región explica que con estos médicos se han ido recuperando ambulatorios y se suple la necesidad de especialistas en áreas que son críticas como cardiología.

«Hay especialidades que son poco atractivas para los médicos (generalmente se opta por especialidades quirúrgicas y no clínicas) y por eso vemos el déficit en algunas áreas. Los MIC son preparados en estas especialidades y nos ayudan a brindar salud. Son el ejército de batas blancas», dijo.

Cabrera destaca que en estos momentos hay MIC dirigiendo hospitales como el de Simón Planas y señala que gracias a ellos la red ambulatoria se ha recuperado. «Los médicos tradicionales abandonamos el sector públicos, pero los MIC han llegado para dar salud», comenta.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Vendedores informales se organizan en las calles de Barquisimeto

Son más de 20 puestos que se ordenaron por parte de los vendedores informales en…

julio 29, 2025

Cardenal Baltazar Porras: «Abuelos, maestros de las tradiciones»

Durante su visita a Sanare, el Cardenal Baltazar Porras dijo que los abuelos son los…

julio 29, 2025

Imponen al expresidente de Colombia Álvaro Uribe con cárcel domiciliaria

Álvaro Uribe se convertiría en el primer presidente de Colombia en tener una sentencia de…

julio 28, 2025

Reconocido director George Lucas anuncia la apertura del Museo Lucas del Arte Narrativo

El famoso director de Star Wars e Indiana Jones, George Lucas, dios a conocer en…

julio 28, 2025

Al menos 14 civiles fallecidos por ataque en El Empalme, Ecuador

Un local y la calle que lo rodea en El Empalme sufrió de un ataque…

julio 28, 2025

Proyecto la danta revela biodiversidad oculta y confirma presencia de dantas en el Waraira Repano

El Proyecto La Danta, una iniciativa clave para la conservación ambiental en Venezuela, ha logrado…

julio 28, 2025