jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Medicinas suben de precio sin control

Osman Rojas D | LA PRENSA de Lara.- Los medicamentos siguen subiendo de precio sin ningún tipo de control. De acuerdo a los datos recaudados por LA PRENSA hasta nueve fármacos subieron de precio en menos de una semana. Ácido fólico, amoxicilina, atenolol, gotas nasales, gynotram, tobrazol, diclofenaco, bromuro de pinaverio y jarabes para la tos son algunos de los fármacos que incrementaron su precio en un lapso de siete días.

«La inflación que hay en el país no la aguanta nadie. Los enfermos no tienen cómo acceder a los medicamentos porque semanalmente suben de precio», decía el pasado lunes Carmen Padilla, paciente renal e integrante de la Coalición de Enfermos Crónicos en Lara. Padilla denunciaba lo volátil de los precios en las farmacias, pues señala que no hay ningún tipo de control, situación que afecta a los enfermos en el cumplimiento de los tratamientos.

Omar Álvarez, presidente del Colegio de Farmacéuticos en el estado Lara reconoce la inconsistencia en los precios y explica que esta realidad obedece a un tema de importación libre, pues las farmacias traen medicamentos con músculo propio. «No hay un control sobre los medicamentos. Están llegando medicinas que son incomparables para la mayoría de pacientes», dice.

Lo que más preocupa a los enfermos son los altos picos en el precio de los medicamentos, pues semanalmente el presupuesto aumenta entre cinco mil y diez mil bolívares. La caja de amoxicilina es un vivo ejemplo de ello, pues hace nueve días el medicamento se encontraba en 85 mil bolívares, pero ahora el antibiótico puede costar hasta 93 mil soberanos.

«Entendemos que esto genera desespero en los pacientes», concluye Álvarez.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales