Locales

Gremio Farmaceutico en la entidad afirma que medicamentos pierden el 70% del efecto terapeútico cuando no hay buena conservación

Los riesgos de que los medicamentos pierdan su efecto terapéutico pueden ser de hasta 70%, al no cumplir con la debida conservación. El gremio farmacéutico reitera la obligatoriedad de las buenas prácticas de dispensación y almacén, las cuales se exigen para los establecimientos formales, pero aplica de igual manera a los móviles. Además de referir testimonios de pacientes hipertensos que aún manteniendo el tratamiento, no controlaba su enfermedad crónica.

Según el doctor Mario Graterol, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lara, no han recibido denuncias formales, pero en varias farmacias se escucha esa queja en algunos pacientes que acostumbraban comprar antihipertensivos en las móviles, principalmente por ser más económicas. No obstante, recalca que en la mayoría de los medicamentos se exige una temperatura inferior a 25 grados, considerando que esta es una de las prioridades, junto al control de la humedad y la forma correcta de almacenarlos. Aspectos que suelen ser difíciles de cumplir en la estructura metálica de un camión o cava.

Si el antihipertensivo pierde su efecto, los valores de presión arterial pueden elevarse progresivamente, lo que aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares, como un infarto. Estos fármacos no son tóxicos en sí mismos, pero el paciente puede confiarse en el control diario y no evitar complicaciones si el tratamiento no es efectivo», recalca el especialista.

Optan por comprar medicamentos más baratos

Los testimonios de varios pacientes, mientras estaban en cola para comprar en farmacias del centro de Barquisimeto, coincidían en el beneficio del ahorro en las unidades móviles que expenden medicamentos más baratas, pero que sólo les compran algunos antialérgicos, analgésicos y protectores gástricos. Prefieren asegurar sus antihipertensivos en las farmacias convencionales.

Ana Oviedo expresó que en unidades móviles se ahorra en antigripales, contra dolores estomacales y otros medicamentos. Igualmente Fermín Camacaro y Ramona Fréitez manifestó que compra el hipertensivo olmesartán a menos de $10.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Shakira dedica su cuarto Grammy a los inmigrantes

Shakira, ganadora este domingo del premio a mejor álbum de pop latino en los Grammy…

febrero 3, 2025

Al menos unas cuatro mil familias de Palavecino urgen por una solución en el servicio del agua

A punta de comprar agua de camiones cisternas y botellones se mantienen desde hace tres…

febrero 3, 2025

La banca en Venezuela es sostenida por las mesas de cambio y tarifas por servicio

Desde que Venezuela se ubica como uno de los países de Latinoamérica con el encaje…

febrero 3, 2025

Ciberdelitos: Los padres son fundamentales para hacer frente al abuso sexual en línea

Los ciberdelitos sexuales contra menores de edad registran un crecimiento alarmante a nivel global, a…

febrero 3, 2025

Cecodap: El acoso se ha convertido en un grave problema en el entorno escolar del país

Diversas organizaciones de protección a la infancia, como Cecodap, han alertado sobre el incremento del…

febrero 2, 2025

Flujo de migrantes por el Darién disminuyó un 94% en enero

Autoridades panameñas indicaron que el flujo de personas irregulares por el Darién, la frontera natural entre…

febrero 2, 2025