domingo, 2 febrero 2025
domingo, 2 febrero 2025

Más de 3.500 personas celebran el Día Nacional de Oración en Lara

La actividad coincidió además con la conmemoración de los 125 añ;os de la consagración del país al Santísimo Sacramento

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Más de 3.500 personas se congregaron este sábado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto en el marco del Día Nacional de Oración, una iniciativa propuesta por la Renovación Carismática Católica de Venezuela. La emotiva jornada, que coincidió además con la conmemoración de los 125 años de la consagración del país al Santísimo Sacramento, se convirtió en un espacio de fe, esperanza y unidad para los asistentes, quienes elevaron sus plegarias por el bienestar de la nación.

Lino Pineda Cuicas, coordinador de este movimiento, destacó la importancia de esta fecha señalando: «el Señor nos ha llamado a unirnos en este día maravilloso, no sólo para celebrar el Día Nacional de Oración, sino que estamos también celebrando los 125 años de la consagración de nuestro país Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar, motivo por el cual, pues, estamos hoy como comunidad del país Venezuela, orando, clamando al Espíritu Santo para que el nuevo Pentecostés se siga derramando en nuestro país».

Pineda Cuicas hizo hincapié en la participación activa de los jóvenes en esta edición del Día Nacional de Oración, denominándola «Día Nacional de Oración Juvenil». «De una manera muy especial, pues, destacamos la presencia de todos nuestros jóvenes, que son quienes este año llevan las riendas de esta actividad nacional», afirmó.

Para Rafael Ventura, coordinador de la Arquidiócesis de Barquisimeto, ser sede de este evento representa un motivo de gran orgullo y satisfacción. «El Día Nacional de Oración es un gran evento de la Renovación Carismática Católica, es uno de sus eventos más importantes y ser sede de este Día Nacional de Oración es de mucho gozo, de mucha alegría», expresó.

Ventura destacó el arduo trabajo realizado durante meses para la organización del evento, resaltando la importancia de la oración como pilar fundamental de la actividad. «Es una preparación ya desde noviembre, diciembre, nosotros presentamos la opción si queríamos o no ser sede del Día Nacional de Oración entre todos los grupos de oración de las diferentes comunidades y hemos dicho que sí, desde entonces nos venimos preparando. Han sido, vamos a decirlo, dos meses previos de organización, de buscar apoyo, de buscar colaboración y de un factor importante que es lo que permite que este tipo de evento se da, que es orar, que es orar, es la oración. Cada uno de los grupos de oración, los ministerios de intercesión, nosotros como miembros de las áreas de servicio, es orar, orar al Señor», comentó.

Mariofanía acompaña

Sorpresa para los presentes fue la entrada de la mariofanía de la virgen de Coromoto que acompañó durante toda la jornada las rogativas que se elevaban a lo largo de la actividad. Fernando Oliveira, representante de los jóvenes carismáticos, expuso que la medición de la virgen María es crucial para alcanzar las gracias que se quieren para Venezuela.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Artesanos de Palavecino, movidos por el amor a su oficio

La constancia y la pasión por la creación de nuevas piezas de forma permanente ha permitido que los artesanos ubicados en el municipio Palavecino de Lara se mantengan en pie y con la convicción de que la ruta que habían logrado consolidar a principios del siglo XXI se reactive, crezca y se expanda por todo el municipio.

Redes sociales