martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Marquina: Inflación interanual del país es 3.867%

Redacción | LA PRENSA DE LARA.-«El rubro con mayor impacto inflacionario fue el de salud con un 36,3%, esto, por el colapso del sistema de salud en Venezuela y el repunte de Covid-19». Así lo mencionó el dirigente político Alfonso Marquina, a través de una rueda de prensa del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Marquina afirmó que en marzo hubo una inflación mensual de 9,1%, además, «la inflación acumulada fue de 155,3%, y la inflación interanual se registró en 3.867%», además precisó que la menor tasa de crecimiento de la liquidez fue de 18% respecto al mes de febrero y una moderada devaluación del tipo de cambio de 6% debido al pago de impuestos, esto dio como resultado que la tasa de inflación en marzo fuera de 9%.

«Esto ratifica que el principal componente de la inflación es la irresponsabilidad del gobierno y la utilización del Banco Central de Venezuela (BCV) como mecanismo para financiar el déficit fiscal. Mes a mes se sigue emitiendo dinero inorgánico generando la hiperinflación», dijo.

Sobre el Rubro de Alimentos que estudia el OVF, lamentó el crecimiento de la canasta de alimentos en divisas que ha llegado a su máximo histórico de 289$ para una familia de 5 miembros. Creciendo un 39% desde noviembre de 2020.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primeros auxilios en Venezuela: Es una tarea pendiente

Tener conocimientos de primeros auxilios es clave para que una persona ayude, estabilice o incluso salve la vida de otra en una situación de peligro o desastre. Sin embargo, Roberto Díaz, técnico en emergencias médicas y socorrista de la Cruz Roja, considera que menos del 10% de la población en Barquisimeto posee los conocimientos necesarios para actuar en emergencias. Insiste en que es necesario incluir los primeros auxilios en la enseñanza permanente de los centros educativos y laborales.

Redes sociales