martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Llegan equipos al Hospital Central

Ana León | LA PRENSA.- Desfibriladores, nebulizadores, sillas de ruedas, camillas quirúrgicas, arcos en “C”, lámparas cialíticas y ecocardiogramas fueron algunos de los equipos médicos que fueron distribuidos entre el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, el hospital pediátrico Dr. Agustín Zubillaga, y el hospital tipo 1 de La Carucieña.

La doctora Linda Amaro, viceministra del Ministerio de la Salud, fue con tres gandolas a hacer entrega de los equipos que serán utilizados en los pabellones, salas de maternidad, traumatología, neurocirugía y las emergencias de los hospitales.

En el caso del hospital tipo uno de La Carucieña fue a terminar de dotar al centro de salud que según la doctora Amaro informó, estará a punto de reinaugurarse en los próximos días.

Todas estas dotaciones están enmarcadas en el Plan Cayapa Hospitalaria impulsado por el presidente Nicolás Maduro, la ministra de salud Antonieta Caporales y la almiranta Carmen Meléndez.

Estos equipos traen tres condicionantes: la primera es que se ubiquen en los sitios a los que fueron asignados, la segunda es que se usen de manera adecuada y no se manipulen de manera “inescrupulosa”, y la tercera condición es que de no usarse los equipos se efectuarán una serie de acciones penales con las cuales se asegurará que los equipos sean utilizados para el beneficio del pueblo.

Con estas declaraciones, la doctora Amaro quiso recordar que la dotación de los equipos va más allá de cualquier política de estado.

“Están aquí para garantizar las políticas regionales de salud, de las cuales estamos abocados a vigilar que se cumplan en toda la región”, reiteró Amaro en una de las ruedas de prensa que dio en la 14 brigada de la FANB, ubicada al este de la ciudad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales