LA PRENSA.- Líneas de taxis se quedan frías. El viajar con comodidad ya no es prioridad para guaros, pues aseguran que el precio de las carreras está muy alto y por la difícil situación económica que hay en el país prefieren ahorrarse esa platica para alimentos u otro gasto del hogar.
“Hace poco necesitaba llegar rápido a mi trabajo, pero no iba a gastar 7 mil bolívares en una carrera cuando ni lo que cobro en un día me lo cubre”, afirmó Lorena Rojas, quien vive cerca del Obelisco y trabaja en la Zona Industrial I; la mujer explica que lo que hay de su casa a su empleo es un tramo corto, menos de un kilómetro, por ello le sorprendió la tarifa que le dio el taxista.
Rojas optó por caminar, pues el tráfico tampoco ayudaba y asegura que como ella iban muchos trabajadores, pues no sólo es el alto costo de las carreras, sino también el precio del pasaje en el transporte público. Guaros aseguran que la opción para salir de sus casas es otra, menos agarrar un taxi.
La tarifa de una carrerita varía, todo depende del recorrido. Los taxistas explican que entre uno y dos kilómetros cobran entre 5 y 7 mil bolívares, siendo esta la tarifa mínima; en cuanto a la carera de tres kilómetros o más cobran entre 7 y 12 mil bolívares y la carrera larga va entre Bs. 13 y 25.
Para la noche la situación es distinta, la mayoría de los taxistas prefieren resguardarse. “La situación está muy difícil y es un riesgo salir de noche porque o nos roban o nos quitan la vida”, asomó uno de los consultados, quien prefirió resguardar su identidad porque en diferentes ocasiones se vio afectado por el hampa.
Otros que sí trabajan en este horario señalan que lo hacen a riesgo, pero por necesidad, pues afirman que las carreras de noche son más y pueden cobrar un poco más, le agregan 5 mil bolívares a cada tarifa.
A pesar de ello, son muy pocas las líneas de taxi que están al servicio y las pocas que quedan tienen menos taxistas. La situación se hace notar en dichos espacios donde se ofrecen estos servicios.
La Línea de Taxi del Centro tiene 50 años prestando sus servicios, eran al menos 20 taxistas que se fueron yendo con el pasar del tiempo, ahora solamente quedan 5 taxistas porque es muy poco el ingreso que obtienen al día y prefieren hacer otras cosas para poder mantenerse.
En este año, de 15 taxistas quedamos sólo 5 y es porque son muy pocas las carreras que se hacen en el día, no llegamos ni a las cuatro”, lamentó Ramón Macías, quien explicó que antes hacían hasta diez carreras, pero ahora por la falta de dinero la gente prefiere trasladarse en ruta.