domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Diputados del CLEL le ponen la lupa a los robos de cables

Cristina Linárez | LA PRENSA.- El robo de cables por el cobre en las plantas de te­lefonía, televisión por ca­ble, servicios de agua y electricidad sería el moti­vo de las tantas quejas de las comunidades ante las fallas de estos servicios.

Miembros de la directi­va de empresas como Di­gitel, Movilnet, NetUno y Corpoelec en una reu­nión con los diputados del CLEL expresaron que la delincuencia está afec­tando seriamente la pres­tación del servicio, debi­do a que los amigos de lo ajeno dañan los cables en busca del cobre. Y cuan­do son notificados del ro­bo llaman a los organis­mos de seguridad, pero no llegan al lugar por fal­ta de patrullas.

Ante esta situación pi­dieron que el Gobierno regule la compra y venta del cobre en la entidad, debido a que esto genera aún más hurtos, y repo­ner lo robado es muy cos­toso.

Jhonny Colmenares, presidente del CLEL, dijo que ante la falta de la di­rectiva de Hidrolara, Mo­vistar y Cantv, se hará otra reunión en los próxi­mos días para establecer acciones concretas y ata­car la problemática con los organismos de segu­ridad; y detectar si es fa­llas por robo o es un sa­boteo.

Además para precisar cuáles son específica­mente las zonas afecta­das, pero resaltó que en­tre las que ya tienen de­tectadas está: la zona norte, sur y el municipio Iribarren y Palavecino, en donde ya varias zonas no tienen servicios de te­lefonía desde hace me­ses.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales