Categorías: Locales

Larenses buscan la mantequilla que se adapte a su bolsillo

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- La mantequilla es uno de los productos que no puede faltar en un hogar para acompañar las arepas e incluso el pan, pero con los altos precios las personas han optado por buscar la marca y presentación que se adapte a su presupuesto, siendo la Nelly la elegida.

La de 500 gramos de nombre Nelly se puede conseguir en 1.59 dólares o lo que se traduce a Bs. 7.08; el equivalente a un mes de sueldo mínimo o un mes de pensión. La mantequilla Mavesa, aunque suele ser la favorita se puede conseguir en 7,97 bolívares, que aunque la diferencia es poca los larenses dicen que ahorran algo de dinero para destinarlo a otro rubro.

Los guaros aseguran que el sabor no cambia mucho, pues cada una es buena, pero prefieren irse por lo más económico. Cuando se habla de la Mavesa de un kilo, puede pisar los Bs. 15.53, cuya cantidad tiene poca demanda en los supermercados y bodegas del oeste de la ciudad.

Hay otras marcas que también se pueden conseguir en el mercado, incluso en las cooperativas venden una de elaboración artesanal, pero como no son muy conocidas los larenses prefieren no arriesgarse y perder el dinero en dado caso que no les guste.

Costoso

Cuando se habla del resto de los productos de la canasta alimentaria es el mismo dolor de cabeza en cuanto a los precios, porque una persona debe hacer maromas para poder rendir su dinero y lograr comprar lo más necesario. Por ejemplo, la tradicional harina PAN vale Bs. 4.32, mientras que el arroz se puede conseguir en Bs. 3.87 y la pasta, hasta el día de ayer rondaba los Bs. 5.74.

«Ya es poco lo que se compra de alimentos, porque todo está muy caro y uno busca lo más económico», dijo Freddy Barrero, asegurando que busca la manera para armar un mercado y llevarlo hasta su casa.

La gente asegura que de vez en cuando se da un gusto de comer proteína animal, pues la acompañan con verduras; por ejemplo, un kilo de carne se puede conseguir en algunas carnicerías en Bs. 22.25, mientras que el de pollo alcanza los Bs. 13.11, pero no todos se pueden dar ese gusto porque el poder adquisitivo no les alcanza para hacer un mercado de proteínas variadas.

De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la Canasta Alimentaria en el mes de enero de 2022 se ubicó en 448,05 dólares o Bs. 2.155,11, lo que se vuelve imposible para muchas familias poder adquirirlo porque no ganan esa cantidad.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Barquisimeto requiere un plan para sembrar más árboles en la ciudad

Esta necesidad urbana fue señalada en el foro "Los árboles también son ciudadanos", donde también…

septiembre 10, 2025

AMTT sancionará a transportistas que no respeten precio del pasaje urbano

AMTT niega aumento del pasaje urbano, transportistas en Barquisimeto cobran tarifas no autorizadas, generando quejas…

septiembre 10, 2025

Selección femenina de béisbol necesita apoyo para representar a Lara

Las jugadoras de la selección femenina larense necesita ayuda para la logística de asistir al…

septiembre 10, 2025

Venezuela se hace sentir en los Premios Billboard con nominaciones para Danny Ocean y Chino y Nacho

Venezuela dice presente con Danny Ocean y Chino y Nacho con nominaciones a los Premios…

septiembre 10, 2025

Venezuela recibe 300.000 vacunas para reforzar su plan de inmunización

Venezuela ha recibido un cargamento de 300.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis, directamente desde…

septiembre 10, 2025

Narváez conecta su jonrón 13 del año y continúa con su gran campaña

Narváez conectó su decimotercer jonrón del año, contribuyendo a la victoria 7-0 de su equipo…

septiembre 10, 2025