miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Larenses acataron la cuarentena radical

Daimar Díaz | LA PRENSA DE LARA.-& ;»Salimos por necesidad, no por placer de estar en la calle«, así justifican los larenses su presencia en distintos sitios de Barquisimeto durante el inicio de esta nueva semana de cuarentena radical y que, evidentemente, se notó en la afluencia de personas que es menor en comparación con semanas anteriores.

La prioridad de los larenses sigue siendo la de comprar comida, sin embargo los locales que se dedican a comercializar los productos de la canasta básica no lucían tan abarrotados de personas como normalmente suelen estar.

«El que está en la calle es porque tiene la necesidad de salir a buscar la comida del diario. Hoy el centro no está tan full porque no hay transporte público y las personas no tienen cómo movilizarse», aseveró José Torres.

En las calles también se apreciaban algunos comerciantes informales quienes expresaron que las ventas durante el día de ayer fueron aún más pesadas

«Las ventas han estado duras, las personas que se ven en la calle es buscando qué comer y la mayoría hace las compras y buscan a algún mototaxi que los lleve a su casa para no quedarse varados en el centro», agregó José Urdaneta.

Vale destacar que la gobernadora Carmen Meléndez durante su programa radial en la mañana de este lunes exhortó a los comerciantes a cumplir el horario establecido para esta semana de cuarenta radical, el cual indica que los establecimientos priorizados pueden mantener abiertas sus puertas hasta las dos de la tarde, debido a que los ciudadanos deben estar en casa a las tres.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones de pacientes con cáncer, que no cuentan con apoyo de familiares o amigos en el exterior, ni suficientes donaciones para poder cubrir el tratamiento de alto costo que oscila entre $280 y hasta $3.000 mensuales. Varios testimonios dicen que se sostienen desde la fe y por necesidad han consumido algún fármaco vencido a riesgo de que no haga efecto o recurren a medicinas alternativas para calmar la molestia.

Redes sociales