viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Lara suma 1.371 contagios por coronavirus

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA – La noche del 23 de septiembre cerró con un& ; total de 102 nuevos casos de coronavirus en el estado Lara, todos por transmisión comunitaria, así lo confirmó la gobernadora Carmen Meléndez, quien manifestó que las infecciones ascendieron a 1.371.

Durante el balance regional de la pandemia, destacó que 98 de los nuevos contagios se encuentran distribuidos en los diferentes municipios de la entidad, mientras que 4 son de otros estados captados en Lara.& ;

Detalles:

66 casos en Iribarren.

18 casos de Andrés Eloy Blanco.& ;

7 casos de Palavecino.& ;

2 casos de Urdaneta.& ;

2 casos de Jiménez.& ;

1 caso de Torres.& ;

1 caso de Morán.& ;

1 caso de Crespo.

2 caso de Barinas.

1 caso de Distrito Capital.& ;

1 caso de Portuguesa.& ;

«Todos los casos son comunitarios, vamos a protegernos, vamos a evitar las aglomeraciones, el virus está en las comunidades« expresó la mandataria regional, al mencionar que la cifra de contagios del día de ayer, es la más alta hasta el momento, lo que significa un «alerta» en las regiones de la entidad.& ;

Asimismo comunicó que una gran cantidad de pruebas PCR se encontraban atrasadas, debido a que el Instituto Nacional de Higiene de Caracas no había enviado los resultados, no obstante, detalló que ahora se encuentran enviando las pruebas hasta el laboratorio de Yaracuy, donde se obtienen los resultados, «en menos de 48 horas».

Instó a quienes se encuentren en las colas para surtir combustible en las diferentes estaciones de servicio del estado, a no permanecer en ellas si no son incluidas en la lista de distribución, «si no tomaremos otras medidas» sentenció.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Indigencia en Barquisimeto: un reto social que exige una solución integral y sostenible

La creciente presencia de personas en situación de calle en Barquisimeto genera preocupación entre habitantes y expertos, quienes denuncian la ocupación y el deterioro de espacios públicos. El politólogo Piero Trepiccione y la doctora Yudi Chaudhary señalan que es un problema complejo que requiere una solución integral y articulada, más allá de operativos puntuales.

Redes sociales