lunes, 21 abril 2025
lunes, 21 abril 2025

Lara se viste de cultura en el registro nacional de los cultores

Es una cita para los fines de semana, entendida hasta el 20 de abril.

Redacción I LA PRENSA DE LARA.-& ;Las diversas expresiones artísticas transformaron las plazas Bolívar del estado Lara en un festín de reconocimiento a la cultura, con el inicio del censo para la «Gran Misión Viva Venezuela.»

Barquisimeto se engalanó este 2 de marzo para dar la bienvenida a los cultores de la entidad con el ritmo y gracia de Las Burriquitas de Alasid, el zapateo fuerte del joropo de la escuela Los Catarí y el canto del tamunangue de los jóvenes de la agrupación Uyama.

La apertura estuvo encabezada por el gobernador Adolfo Pereira, quien afirmó que esta actividad también se lleva a cabo en los municipios Morán, Jiménez, Palavecino, Andrés Eloy Blanco y Torres.

Con la presentación de niños y hasta adultos mayores se marcaba esa línea del tiempo que empiezan con un semillero de talentos hasta consagrarse en fieles defensores del hecho cultural.

Es una cita para los fines de semana, entendida hasta el 20 de abril, que empieza por actualizar la data de los cultores y sus condiciones actuales.& ;

Los cultores llegan con todos sus recaudos, ese aval de certificados, premiaciones y demás respaldo de su vida artística. Superan un primer reconocimiento y luego pasan a dejar sus datos personales, así como identificar sus necesidades.

Además de la complacencia de los cultores por el adelanto en el expediente de los sones de negro y sean reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales venezolanos no pueden participar en la elección del conclave

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, la atención se centra ahora en el inminente cónclave que elegirá a su sucesor. Un aspecto que ha generado interrogantes es la ausencia de cardenales venezolanos entre los electores.

Redes sociales