miércoles, 5 febrero 2025
miércoles, 5 febrero 2025

Lara registró 458 casos de tuberculosis durante el 2023

Detallan que la población con más incidencia fue la adulta entre los 35 y 50 años.

Jhonny Pérez I LA PRENSA DE LARA.- Con un total de 458 casos de tuberculosis cerró el estado Lara el año 2023, con predominancia en adultos mayores de 35 años y privados de libertad.

Aunque la distribución por grupo etario no la tienen precisada, la doctora María Gabriela Ghini expresó que los últimos registros que se han contabilizado en el dispensario antituberculoso, detallan que la población con más incidencia fue la adulta entre los 35 y 50 años.

«En realidad la población más afectada en el 2023 fueron los adultos, quienes confundían una tos con la enfermedad, pues en una consulta semanal hasta cinco personas eran diagnosticadas de tuberculosis, cuando esa cifra se daba una vez al mes», expuso Ghini.

La coordinadora del programa salud respiratoria, doctora Yolmarys Mendoza, expuso que los privados de libertad son las principales personas en contraer la enfermedad; sin embargo, alertó a la colectividad que el diagnóstico temprano y pertinente reduce el riesgo de complicaciones.

«Simplemente, una tos crónica ya es indicativo de presencia de la bacteria en el paciente, por ello partimos de una quimioprofilaxis, que consiste en la administración de medicamentos, incluidos los antibióticos para prevenir brotes de una infección, la tuberculosis existe y aún no ha sido erradicada», manifestó Mendoza.

El director del Hospital Luis Gómez López, Edson Hernández, afirmó que para cubrir el tratamiento de la tuberculosis el hospital cuenta con las herramientas necesarias para abordar la enfermedad, así como un equipo de diagnóstico temprano donado por la OMS.

«El único centro asistencial que tiene un equipo para descartar o arrojar resultados positivos de la enfermedad es el Luis Gómez López, así como el talento humano capacitado para hacer frente a esta bacteria y el trabajo mancomunado de todos para erradicarla», sostuvo el director Hernández.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Decanato de medicina de la UCLA prioriza gastos operativos

En el decanato de medicina de la UCLA, buscan un ambiente que garantice las mínimas condiciones para trabajar al personal, así como la ventilación...

Redes sociales