martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Lara registra 7 casos más de COVID19 en estados fronterizos

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- El estado Lara sumó siete nuevos casos de contagios de coronavirus importados, con los que alcanza 27 positivos, que están siendo atendidos en las fronteras, número separado de los 38 casos que registra la entidad.

La gobernadora de la región Carmen Meléndez ofreció la información en su reporte diario a través del programa radial, y especificó que los larenses están distribuidos en los estados fronterizos de la siguiente manera: Táchira (5), Apure (20), Bolívar (1) y La Guaira (1).

Asimismo, los seccionó entre municipios larenses, y explicó que Iribarren encabeza la lista con 17 casos; Simón Planas más atrás con cuatro; Torres y Palavecino suman dos por lado, mientras que Jiménez y Morán con un positivo cada uno.& ;

Meléndez aseguró que llevan el monitoreo del grupo que está cumpliendo cuarentena en la frontera previo a su retorno al estado. En este sentido dijo que 59 personas volvieron a sus hogares provenientes de la frontera, los cuales completaron el protocolo de confinamiento obligatorio de 14 días en el PASI.

También dio el número general de los larenses que han regresado de otros países desde el inicio de la pandemia y la cuarentena, según los datos serían 3 mil 405 personas, al menos 300 de ellos permanecen en la Villa Bolivariana.

Caso recuperado

La región mantiene los 38 casos confirmados, con la novedad que una persona (caso de Siquisique) se recuperó de los síntomas de la COVID-19, por lo que Lara ahora tiene 32 casos activos, cinco recuperados y un fallecido.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales